Desde el 4 de julio desapareció en Piedecuesta Escarly Cárdenas Vera de 13 años. La Policía Metropolitana anunció que se encuentra haciendo todos los esfuerzos por encontrar a la menor, quien vestía un pantalón camuflado y camiseta blanca.
Una familia en Piedecuesta se encuentra en total angustia, sin saber del paradero de su hija Escarly Alejandra Cárdenas Vera de 13 desde el pasado lunes 4 de julio, cuando desapareció sin dejar rastro.
La joven de contextura delgada, piel morena, 1.65 metros de estatura, cara ovalada, cabello negro y ondulado, ojos negros y nariz achatada, tiene como señal particular varios lunares en el frente del cuello y uno en la parte superior izquierda del labio.
Según le indicaron al grupo de Desaparecidos del CTI, la menor de edad vestía ese día camiseta blanca, pantalón camuflado de color verde con negro y tenis blancos con una franja dorada.
El brigadier general Samuel Darío Bernal, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, manifestó que, aunque hasta hace poco no se tenía denuncia formal ante la Policía, apenas conocieron la clase desplegaron un esquipo especial de investigadores para buscar a la niña.
“Hablamos con la con la mamita de esta de esta niña, estamos haciendo todos los esfuerzos para ubicarla lo más pronto posible y darle las buenas noticias, Dios quiera, a la mamá y a todo el entorno escolar que también gira al lado de esta niña”, manifestó el general Bernal.
Agregó que con todas “las especialidades estamos buscando más información, buscando más evidencia con las cámaras del sector para verificar que pasó con la niña, en dónde está y Dios quiera dar con el paradero de ella lo más pronto posible”.
En este caso, que inicialmente alertó a la comunidad por varias pistas al parecer falsas que señalaban un posible crimen (hasta el momento descartado), también está al tanto la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Santander y la Fiscalía.
Quien tenga información sobre Escarly Alejandra, puede llamar al teléfono 6854566 extensión 72359 – 72360, al celular 316 274 2213, o ir al Grupo de Desaparecidos del CTI en la Fiscalía, en la carrera 19 No. 24-61 del barrio Alarcón.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad