Publicidad
Área metro - Piedecuesta - Agosto 22 de 2022 - 01:32 PM

Comunidad protesta por tala de árboles en Piedecuesta

En el barrio Paseo del Puente en Piedecuesta los vecinos protestan por la tala de árboles – que no fue socializada, según dicen - en una zona donde se construirá un conjunto residencial. Por su parte, la Constructora asegura tener todos los permisos en orden.

Publicidad
google.com, pub-8786752887818521, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Hace algunos días los residentes del barrio Paseo del Puente en Piedecuesta han expresado su preocupación por la tala de un gran número de árboles en su zona, la cual se efectúa para la construcción de un proyecto de vivienda.

Vecinos, como Marta Reyes, aseguran que esta acción nunca se socializó con la comunidad y que no han visto los permisos ambientales para esta “’masacre’ de la especie nativa Caracolí”, ni saben dónde serán ‘repuestos’ estos árboles.

Publicidad
google.com, pub-8786752887818521, DIRECT, f08c47fec0942fa0

“Cuando nos dimos cuenta habían tumbado doce; el viernes hicimos una marcha pacífica hacia el parque y se ha estado pendiente. Pero el sábado, en un pequeño descuido porque no tuvimos tiempo de venir, talaron siete árboles, yo fue testigo de los dos últimos”, dice la habitante.

“Es un sector donde había por lo menos 90 árboles de más de 50 años, completamente sanos. Queremos que la constructora nos muestre los permisos, quién los dio en la Alcaldía o en la Cdmb”, agregó la vecina Lorena Lascarro.

Los manifestantes, quienes incluso han bloqueado el paso en la vía hacia Barro Blanco, aseguran que es una zona de reserva y de esparcimiento para los residentes, que es un ‘pulmón’ para el sector y que a los vecinos de Paseo del Puente 2 “cuando les vendieron las casas les prometieron que esto era un busque para su disfrute”, señala Reyes.


Responde la Alcaldía y la Constructora

La Alcaldía de Piedecuesta manifestó que los permisos ambientales son responsabilidad de la Corporación Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), pero que, al pasar al lugar a solicitar las licencias correspondientes hasta el momento la empresa no se los ha mostrado.

Sin embargo, desde el área de Servicio al Cliente de Marval la Constructora entregó una primera respuesta sobre el tema, asegurando que cuentan con “todos los permisos correspondientes.

“Siempre que se va a hacer un proyecto se sigue el conducto regular y el Área Ambiental gestiona los permisos ante los entes que regulan: la Cdmb y el Área de Planeación.

“Efectivamente hacemos la restitución de estos árboles. Intervenimos en lotes de nuestra responsabilidad y hay zonas públicas que se respetan y no las intervenimos”, manifestó la vocera.

La constructora agregó: “En Marval actuamos con responsabilidad ambiental, somos conscientes de la actividad que estamos realizando para el desarrollo de nuevos proyectos, que le aportarán a la comunidad seguridad ciudadana, ya que se venía evidenciando la presencia de consumidores en el lote, generando inseguridad a los vecinos.

“Así mismo, el desarrollo del proyecto brindará valorización y mejor espacio público para el disfrute de la comunidad. El desarrollo del proyecto urbanístico ‘Álamos del Puente’ - así se va a llamar - se llevará a acabo en un predio de propiedad de la constructora Marval y para ellos se requiere la tala de algunos árboles que se encuentran dentro del lote y no hacen parte del arbolado de espacio público”.

Agregan que entienden “la preocupación por parte de la comunidad” y reiteran su “responsabilidad ambiental, en donde realizamos la debida compensación forestal impuesta por la autoridad ambiental: de mil 40 árboles”; estas siembras se harían “en el área de influencia del proyecto o en áreas debidamente concertadas y avaladas por la autoridad ambiental”.

Sin embargo, la vocera de la constructora indicó que solicitaría autorización para hacer públicos los permisos ambientales, con el fin de dar completa claridad a la situación.


Ke se dice -  para redes (7) Ke se dice -  para redes

Publicado por Redacción Local

Le puede interesar

Publicidad
google.com, pub-8786752887818521, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Publicidad
google.com, pub-8786752887818521, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

JUDICIAL   Hace 22 días

CONCEJAL ALDEMAR MALDONADO MUERE TRAS GRAVE CHOQUE EN AUTOPISTA PIEDECUESTA.

JUDICIAL   Hace 1 mes

CAPTURADO POR FABRICACIÓN Y TRÁFICO DE ARMAS

JUDICIAL   Hace 1 mes

ATAQUE Y TRAGEDIA EN SEDE DE REGISTRADURÍA EN GAMARRA, CESAR: FUNCIONARIA FALLECE EN INCENDIO.

JUDICIAL   Hace 1 mes

DETENIDO HOMBRE POR HURTO Y PORTE ILEGAL DE ARMAS.

JUDICIAL   Hace 1 mes

TRES CAPTURADOS POR HURTO Y LESIONES EN BARBOSA, SANTANDER.

Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander pais/desaparicion-de-el-tarrita-una-avalancha-deja-un-pueblo-en-ruinas-en-norte-de-santander-YKOKGWG5

Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander

https://www.youtube.com/embed/9CJhs6u9fEo?autoplay=1

La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña 

Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander. judicial/cofla-desde-la-carcel-de-palogordo-advierte-rplan-pistola-si-no-es-trasladado-HX71OP4G

Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.

https://www.youtube.com/embed/T_LxFpmR5go?autoplay=1

El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.

Publicidad
google.com, pub-8786752887818521, DIRECT, f08c47fec0942fa0