Área metro - Piedecuesta - Noviembre 03 de 2022 - 10:42 AM

Santander tendrá centro de excelencia en cáncer de mama

Santander contará con su primer centro de excelencia en cáncer de mama, gracias al reconocimiento que recibirá el Instituto de Cáncer del Hospital Internacional de Colombia en Piedecuesta.

Después de seis años de atención a pacientes oncológicos, el Instituto de Cáncer del Hospital Internacional de Colombia en Piedecuesta se prepara para recibir el reconocimiento como centro de excelencia en cáncer de mama por los resultados alcanzados.

La certificación será entregada por la Joint Commission International, el ente acreditador en salud más prestigioso del mundo, después de un detallado proceso de evaluación al trabajo desarrollado desde su apertura en2016.

En estos años, se han atendido 2.277 mujeres con cáncer de mama, la enfermedad de mayor prevalencia en el Instituto (el 23,77 % de los pacientes oncológicos tratados aquí presentan este tipo de cáncer).

“En este momento atravesamos un proceso que requiere de mucho trabajo, de una gran exigencia, que consiste en conseguir la verificación y certificación para la apertura de este centro y estamos seguros de que tendremos la mejor calidad en la atención a nuestras pacientes”, explica el doctor Carlos Calderón, oncólogo clínico y líder del proceso de certificación.

El centro de excelencia cuenta con profesionales como radiólogos, patólogos, imagenólogos, oncólogos, psicólogos, grupo de cuidados paliativos para el tratamiento del dolor, mastólogos, médicos de apoyo, entre otros, que trabajan con tecnología de punta para garantizar un tratamiento integral y moderno.

“En el HIC tenemos equipos avanzados y pruebas de estudios diagnósticos importantes, como son nuestras tomografías y resonancias, tenemos PET Scan (Tomografía por Emisión de Positrones, por sus siglas en inglés) -único en la región-, el sistema TrueBeam, que es bastante avanzado en tema de radioterapia, y profesionales con calidad humana y una formación académica totalmente adecuada para nuestros pacientes”, agrega el galeno.

Este centro de excelencia se convertiría en el primero de su tipo en Santander y generaría un impacto positivo en Colombia, que hoy es el tercer país suramericano con mayor incidencia en cáncer de mama, después de Argentina y Brasil.

Según el más reciente informe entregado por el Departamento de Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el 2021 se registró en el país la mayor tasa de mortalidad de los últimos 24 años, con 14,5 fallecimientos por cada 100.000 mujeres.


Inmunoterapia, la esperanza de la oncología

Dentro de las terapias y tratamientos que se ofrecen para las pacientes que padecen esta enfermedad, se encuentra la inmunoterapia, una de las más novedosas y relevantes opciones en el tema oncológico.

El doctor Diego Gómez Abreo, oncólogo clínico y jefe médico del instituto de cáncer del HIC, explica que esta terapia consiste en estimular las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer.

“Utiliza sustancias producidas por el organismo, o en un laboratorio, para mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico y destruir las células cancerosas”.

El éxito de este tratamiento se da en que su eficacia es alta y su nivel de toxicidad es muy bajo en comparación con otros tratamientos como la quimioterapia y radioterapia.

De hecho, los resultados y tasas de respuesta han sorprendido tanto a los especialistas en esta área, que en los últimos días se desarrollaron eventos académicos como el 4° simposio en actualización y manejo del cáncer de mama y el primer simposio internacional de las enfermedades tumorales, en donde se compartieron casos exitosos de pacientes que recibieron este tratamiento.

Publicado por Redacción Local

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

JUDICIAL   Hace 6 días

CAPTURADO EN CARTAGENA POR HOMICIDIO AGRAVADO Y OTROS DELITOS

JUDICIAL   Hace 12 días

CONDENAN A 40 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE MATÓ A SU ESPOSA A HACHAZOS EN GUARNE

PAÍS   Hace 13 días

NORTE DE SANTANDER LIDERA ALARMANTES CIFRAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN COLOMBIA

JUDICIAL   Hace 16 días

TRÁGICA RIÑA EN ENCISO: HOMBRE MUERE APUÑALADO

JUDICIAL   Hace 16 días

EN VIDEO: TIROTEO MORTAL EN BARBERÍA DE CARTAGENA

Se salvó de viajar en bus accidentado en San Andrés judicial/video-se-salvo-de-viajar-en-bus-accidentado-en-san-andres-AJ7Y8J29

Se salvó de viajar en bus accidentado en San Andrés

https://youtu.be/WsNXwc3t-qI?autoplay=1

En medio del horror por la muerte de varios niños en un bus accidentado en San Andrés, Santander, una familia del sector cuenta cómo – de milagro – su pequeño de 10 años no se fue en ese vehículo esta tarde, a pesar de lo entusiasmados que estaban todos por tener de nuevo su ruta escolar. Ahora el menor llora a sus compañeritos.

Superación: Santiago León ‘ruge’ en el fútbol santandereano https://kesedice.com/tv/superacion-santiago-leon-rruger-en-el-futbol-santandereano-255VQ0JE

Superación: Santiago León ‘ruge’ en el fútbol santandereano

https://www.youtube.com/embed/H0LihXbUGls?autoplay=1

#Deportes | Santiago León Prada es un talentoso jugador de 13 años que juega para #Petizos. Nació con acondroplasia, una condición que hace de este hormiguero una persona de talla baja. No obstante, esto no es ningún impedimento para destacarse en el terreno de juego y Santiago ‘ruge’ en la cancha.