La noche del sábado en Floridablanca terminó marcada por una desgracia en la Transversal del Bosque, donde un choque múltiple dejó un joven muerto y varios heridos tras la irrupción de una camioneta que embistió a un grupo de motociclistas.
El sábado en la noche la tranquilidad de Floridablanca se rompió con un brutal accidente que dejó muerte y dolor. Eran casi las 9:45 cuando la vía, a la altura de la estación de Bomberos, se convirtió en un verdadero escenario de horror. Una camioneta de alta gama irrumpió en medio de un grupo de motociclistas que intentaban auxiliar a un compañero caído, y lo que comenzó como un acto de solidaridad terminó en desgracia.
El joven Anderson Báez Mendoza, de apenas 25 años, fue la víctima fatal. Salía de trabajar en Chimitá y de camino a su casa decidió detenerse para ayudar a otro motociclista accidentado. No sabía que esa decisión le costaría la vida: la camioneta lo arrastró junto con su moto más de 500 metros hasta dejarlo sin aliento contra el separador de la vía.
Caos y fuga en plena noche
La escena se tornó caótica. Cinco motos y dos camionetas terminaron involucradas en el choque múltiple, mientras los gritos de auxilio retumbaban en la vía. Cinco personas más resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al Hospital Internacional de Colombia y a la Clínica La Riviera.
El responsable, al parecer en estado de embriaguez, abandonó el vehículo de placas LYL 803 y huyó a pie tras intentar abordar un taxi. Testigos lo vieron tambaleándose, cruzando el separador y perdiéndose hacia el sector de la Fosunab, dejando tras de sí un panorama desolador.
Las autoridades de tránsito y la Fiscalía inmovilizaron todos los vehículos y ahora buscan al conductor fugitivo, a quien le esperan cargos por homicidio culposo y lesiones personales. Mientras tanto, la familia de Anderson llora la partida de un joven trabajador cuya única “culpa” fue tender la mano en medio de la noche.
La comunidad exige justicia y castigo ejemplar para el responsable, pues lo que empezó como un gesto de ayuda se transformó en una tragedia que marcó a Floridablanca para siempre.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.