El fallecimiento de una joven bogotana en un edificio turístico de Cartagena ha encendido alarmas y generado exigencias de claridad por parte de su familia, que hoy reclama celeridad, rigor investigativo y acceso a todas las pruebas posibles. Mientras avanza el proceso judicial, nuevas dudas emergen alrededor de las circunstancias previas a la caída que terminó con su vida.
Un profundo sentimiento de dolor e impotencia acompaña a los familiares de Leidy Vanessa Benítez, una joven de 24 años oriunda de Bogotá, quien murió tras caer desde el piso 18 de un edificio ubicado en el barrio Torices, en Cartagena, donde se encontraba de vacaciones. Su madre, Yuli, sostiene que las circunstancias del caso son sospechosas y pide que las autoridades esclarezcan lo ocurrido cuanto antes.
Leidy residía en Soacha, aunque por su servicio militar pasaba gran parte del tiempo en Puente Aranda. Según relató su madre, había recibido vacaciones poco antes de culminar su servicio, motivo por el cual decidió viajar a Cartagena el pasado 11 de octubre junto a una mujer que se identificaba como su amiga. Allí se hospedó en el edificio Urbin 48, donde compartió inicialmente un apartamento en el piso 23 con esta acompañante y dos extranjeros.
El día de la tragedia, el 16 de octubre, Leidy habló con su padre alrededor de las 10:30 de la mañana sin manifestar ninguna situación irregular. No obstante, hacia las 2:30 de la tarde llamó a su madre visiblemente agitada y asegurando que no se sentía bien. La comunicación fue corta, entrecortada y con voces de fondo que hicieron pensar que algo sucedía. Después de ese contacto, Leidy no volvió a contestar. Horas más tarde, la familia recibió la noticia de su muerte.
Al llegar a Cartagena, Yuli no pudo ver de inmediato el cuerpo de su hija, pero sí tuvo acceso a algunos videos grabados por residentes del edificio. En ellos, asegura, se observa a Leidy intentando alejarse de alguien. La mujer con la que había viajado dijo a las autoridades que la joven estaba “poseída por un espíritu”, pero la familia considera esa versión inconsistente. “Esa muchacha tiene muy mala reputación. No creemos lo que dijo”, expresó la madre, entre lágrimas.
Cuando finalmente pudo ver a su hija durante el sepelio, Yuli notó marcas y señales que, según ella, no coinciden con la versión inicial. Aunque en un primer momento el caso fue catalogado como un suicidio, la Fiscalía ahora lo investiga como un posible homicidio.
La familia insiste en que se recuperen las cámaras de seguridad del edificio y que se identifique plenamente a quienes estuvieron con la joven antes de su muerte. “Mi corazón de madre me dice que mi hija no se quitó la vida. Quiero que se sepa la verdad”, concluyó Yuli.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.