Aunque los sospechosos lograron evadir la captura, la operación ha marcado un hito en la lucha implacable contra el tráfico de drogas en la región.
En una contundente ofensiva contra el narcotráfico, las autoridades han asestado un golpe significativo en el área metropolitana de Bucaramanga. Esta operación, la más grande llevada a cabo en años, ha llevado a la incautación de mil ochocientos kilogramos de marihuana de tipo Creepy, seis kilogramos de cocaína y dos vehículos de alta gama. Según informes, el valor total de los bienes incautados se estima en unos impresionantes 1.260 millones de pesos.
Este logro sin precedentes, es fruto del incansable esfuerzo conjunto de la Fiscalía General de la Nación, las alcaldías municipales, y la incansable labor de los investigadores criminales de la Sijin y el grupo de Inteligencia. A pesar de que los delincuentes lograron huir al detectar la presencia policial, las autoridades aseguran que este operativo permitió evitar que cerca de 6 millones de dosis de droga llegaran a las calles de Bucaramanga, lo que habría generado una renta criminal estimada en 11.900 millones de pesos. La investigación sigue en marcha, y las autoridades están decididas a no bajar la guardia, hasta erradicar completamente el tráfico de estupefacientes y sus puntos de venta en Bucaramanga y sus alrededores.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.