El estruendo de los disparos sacudió la noche en Girón. Un ataque a sangre fría dejó a un hombre muerto y a un niño de tres años gravemente herido. La comunidad, aterrorizada, se pregunta: ¿ajuste de cuentas o tragedia sin culpables?
El barrio El Llanito de Girón vivió momentos de pánico cuando una balacera, en plena vía pública, dejó un saldo trágico: un hombre muerto y dos personas heridas, entre ellas un niño de apenas tres años. El violento episodio ocurrió antes de la media noche del sábado 15 de marzo, justo frente al establecimiento 'La Mejor Parada', donde varios testigos presenciaron la escena sin poder hacer nada.
Todo empezó con el rugir de una moto que se detuvo abruptamente. Sin previo aviso, los disparos comenzaron a sonar, sembrando el caos en la zona. Los presentes corrieron a resguardarse, pero el fuego cruzado ya había hecho estragos. En el suelo quedó Hadson Geney Rojas Ortega, de 30 años, con heridas de gravedad en la cabeza. A pesar de los intentos de trasladarlo a un centro asistencial, no logró sobrevivir al trayecto.
A pocos metros, una madre gritaba desesperada: su hijo, un pequeño de tres años, tenía una herida en el cuello. Minutos antes, estaban esperando transporte sin imaginar que quedarían en medio del ataque. El menor fue llevado de urgencia a la Clínica San Luis, donde lo sometieron a una cirugía, pero su estado de salud sigue siendo delicado.
Otro hombre, identificado como Jaime Torres Zambrano, de 55 años, también resultó herido. Un par de impactos en el brazo y la espalda lo enviaron a la Clínica de Girón, aunque su estado es estable. Irónicamente, había llegado al lugar para tomarse unos tragos después de asistir a un velorio, sin saber que terminaría luchando por su vida.
Las autoridades aún no confirman si el ataque iba dirigido exclusivamente a Rojas o si se trataba de un ajuste de cuentas más amplio. Lo cierto es que este nuevo episodio de violencia refuerza la hipótesis de una disputa por el control del microtráfico en la zona. Mientras la investigación avanza, la comunidad sigue aterrorizada, temiendo que la guerra entre criminales siga cobrando vidas inocentes.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.