Tres hombres fueron brutalmente asesinados mientras viajaban en un Renault, de placas MNE-547, en zona rural de Barrancabermeja. El vehículo terminó fuera de la carretera con múltiples impactos de bala. Autoridades investigan el ataque y llaman a la comunidad a colaborar con información que ayude a esclarecer este trágico hecho que enluta a la región.
En una oscura noche de sábado, el sonido de las balas rompió el silencio de la vía que conecta Río Hermitaño con La Lizama, en Barrancabermeja. Tres hombres fueron encontrados sin vida dentro de un Renault, de placas MNE-547, convertidas en un improvisado escenario de muerte. El vehículo, destrozado y con múltiples impactos de bala, yacía fuera de la carretera tras lo que las autoridades describieron como un ataque directo.
Los primeros en llegar fueron agentes de la Policía, alertados por la central de comunicaciones sobre personas heridas en la zona. Lo que hallaron fue un cuadro estremecedor: los tres ocupantes del automóvil no mostraban señales de vida. Uno de ellos, identificado como Renzo Giovanni Silva Quintero, quedó reconocido en el lugar; los otros dos siguen en proceso de identificación. A su alrededor, casquillos de bala y un ambiente cargado de incertidumbre apuntaban a un ataque calculado.
¿Un ajuste de cuentas o algo más?
El análisis preliminar del CTI de la Fiscalía indica que los disparos habrían ocurrido en un tramo inicial de la vía, provocando que el conductor perdiera el control y el vehículo terminara fuera de la calzada. Las motivaciones detrás del triple homicidio permanecen en el aire, mientras las autoridades intensifican las investigaciones para esclarecer los hechos.
Este caso no es un hecho aislado. La creciente ola de violencia en Barrancabermeja, que ya suma 14 homicidios en lo que va del año, tiene a la comunidad en vilo. "No podemos seguir viviendo así, esperando a que esto nos toque la puerta", expresó un residente que prefirió mantener su anonimato por temor a represalias.
Las autoridades, por su parte, han hecho un llamado a la ciudadanía para que aporte información que permita dar con los responsables de este brutal ataque. Mientras tanto, el eco de los disparos sigue resonando en los corazones de quienes transitan por una región cada vez más golpeada por la violencia.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.