Lo que empezó como un acoso en plena madrugada terminó en tragedia en Nueva York: una adolescente venezolana fue arrollada y asesinada en Queens por un hombre ebrio que minutos antes la había hostigado junto a su madre.
La madrugada en Nueva York terminó en tragedia. Una adolescente venezolana de 16 años perdió la vida tras ser brutalmente arrollada frente a su familia en Queens. El señalado como responsable, Edwin Cruz Gómez, un mexicano de 38 años, hoy enfrenta cargos que podrían dejarlo en prisión para siempre.
De acuerdo con la Fiscalía, todo comenzó afuera del restaurante Prima Donna, en la avenida Roosevelt. Eran las cuatro de la mañana cuando Jhoanny Álvarez y su madre fueron acosadas por Cruz Gómez, quien minutos antes de la tragedia lanzó insinuaciones sexuales en contra de ambas. El padrastro y el novio de la joven reaccionaron para defenderlas y la discusión se convirtió en un enfrentamiento violento.
El impacto mortal
Con el ambiente aún tenso, Cruz Gómez se subió a su camioneta Chevrolet Suburban 2009, pese a tener la licencia suspendida. En un acto temerario, como se logra ver en un video de cámara de seguridad, giró hacia la calle Benham y se subió a la acera, arrollando a la menor y aplastándola contra un pilar. Su madre y su padrastro también fueron golpeados por el vehículo.
En vez de auxiliar a las víctimas, el sujeto intentó escapar: dio reversa, chocó contra un carro estacionado y abandonó su camioneta para huir a pie. Minutos después se acercó a oficiales del NYPD alegando que había sido agredido. Sin embargo, las pruebas demostraron que conducía bajo los efectos del alcohol con un nivel de 0,137%, casi el doble de lo permitido.
“¿La maté?”, alcanzó a decir con incredulidad frente a los agentes. Para entonces, paramédicos ya confirmaban la muerte de la joven venezolana en plena acera de Queens. Su madre fue llevada a un hospital con heridas en las piernas, mientras que el padrastro recibió atención por lesiones menores.
La fiscalía de Queens imputó a Cruz Gómez por asesinato, agresión y homicidio vehicular. Un juez lo dejó sin derecho a fianza y, de ser hallado culpable, podría pasar hasta el resto de sus días tras las rejas. No es la primera vez que enfrenta problemas con el alcohol: a inicios de este año fue sorprendido conduciendo ebrio en Long Island.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.