El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que la capital antioqueña no tendrá “venta de vehículos a gasolina” a partir del 2035. Esto generó controversia y muchas críticas de gremios y conductores.
“A partir del 2035 en Medellín no habrá venta de vehículos a gasolina”, aseguró Daniel Quintero, alcalde de la capital de Antioquia, desde Nueva York, EE.UU., durante su participación en el Clinton Global Initiative que reúne organizaciones en la lucha contra el cambio climático.
El mandatario indicó que esta decisión busca “reducir los gases de efecto invernadero en el planeta, que son responsables del calentamiento global” e “inspirar a otros ciudadanos, territorios y gobernantes a sumarse en este mismo propósito”.
“Entendiendo que el cambio climático hoy es el reto más importante que enfrenta nuestro planeta, reconociendo que Medellín es una de las ciudades más afectadas por el cambio climático y que el 82% de los gases de efecto invernadero y contaminantes que se emiten en nuestro territorio provienen de fuentes móviles”, agregó.
Sin embargo, su anunció generó polémica en Medellín y muchas críticas tanto de conductores como de agremiaciones como Fenalco Antioquia, quien cuestionó cuáles son los planes que tiene la Administración Municipal al respecto.
Desde Integremial Antioquia también se mostró el desacuerdo por este anunció y le solicitó al Alcalde los estudios, análisis, grupos de acción y acuerdos con la ciudadanía que se tomaron en cuenta para definir la fecha del año 2035 para prohibir la venta de automotores a gasolina en la ciudad.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad