Después de más de tres años de luchar contra la pandemia del COVID-19, la Organización Mundial de la Salud ha anunciado que la emergencia internacional ha llegado a su fin.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia sanitaria mundial por el covid-19 en una reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional. El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, coincidió en que la declaración de emergencia de salud pública de interés internacional, o PHEIC, debería terminar. La pandemia ha tenido una tendencia a la baja durante más de un año, permitiendo que la mayoría de los países vuelvan a la vida como la conocíamos antes del covid-19.
Sin embargo, la OMS advierte que el virus aún sigue presente y ha dejado cicatrices profundas en nuestro mundo. Según datos de la OMS, ha habido más de 765 millones de casos confirmados de covid-19 y casi 7 millones de personas fallecidas hasta ahora. Aunque los casos y las muertes de covid-19 son los más bajos en tres años, más de 3.500 personas fallecieron en la última semana de abril y millones de personas siguen sin vacunarse. Tedros dijo que, de ser necesario, no dudaría en convocar otra reunión del comité de emergencia y declarar una emergencia de salud global nuevamente si hay un aumento significativo en los casos o muertes por covid-19 en el futuro.
La decisión de la OMS de poner fin a más de tres años de emergencia internacional por la covid-19 es una muestra de esperanza para el mundo, pero también un recordatorio de la importancia de prepararnos mejor para las pandemias, detectarlas antes, responderlas más rápido y comunicar sus impactos. Como dijo Tedros, "debemos prometernos a nosotros mismos ya nuestros hijos y nietos que nunca volveremos a cometer esos errores".
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad