Suenan los aires de paseo, son, merengue y puya en Barrancabermeja con la versión #36 del Festival Vallenato Río Grande de la Magdalena: IV Edición de Rey de Reyes, que va hasta el 16 de octubre.
Barrancabermeja vive la versión número 36 del Festival Vallenato Río Grande de la Magdalena, que se lleva a cabo del 13 al 16 de octubre en el Parque Infantil y en el estadio de softball Joaquín Barros Machuca.
Esta versión, además de rendir homenaje al bajista barranqueño Gustavo Barros Martínez, conservará su misión cultural y musical de mantener la esencia y las raíces de la música vallenata en el Distrito a través de la interpretación y el dominio del instrumento principal de este género musical: el acordeón.
“Este año vamos a tener la oportunidad de presentarle a Barrancabermeja la versión Nº 36 del Festival de Acordeones Río Grande de la Magdalena, que trae la cuarta edición de ´Rey de Reyes’ en acordeón profesional. Durante el día estaremos en el Parque Infantil y en las noches, para las eliminatorias, en el estadio de softball Joaquín Barros Machuca”, manifestó Gregorio Ortiz, presidente de la Fundación Vallenata Río Grande de la Magdalena.
Este Festival trae consigo una amplia programación a lo largo de sus cuatro días, que incluye homenajes, rondas de presentaciones, eliminatorias y concierto con artistas de talla nacional: “Farid Ortiz, Nelson Velásquez y más de 300 competidores desde los 9 años”, expresó el alcalde Alfonso Eljach Manrique.
Al ser un festival de larga trayectoria y reconocimiento, la expectativa de visitantes es alta y Barrancabermeja también se preparó para ello, “conectando con los hoteles para que los visitantes que digan que vienen al Festival puedan acceder a descuentos especiales. Con Acodrés también se revisaron descuentos para que todos puedan acceder a esos beneficios y, por supuesto, también con las agencias de viajes, para que quienes vengan puedan conocer a Barrancabermeja como distrito turístico”, expresó César López Medina, secretario de Cultura, Turismo y Patrimonio.
La programación a detalle del Festival Vallenato Río Grande de la Magdalena la puede conocer en: http://www.festivaldeacordeones.com/noticias/871-programacion-36-festival-deacordeones-del-rio-grande-de-la-magdalena#.YzDiPHrKS5g.whatsap
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad