La Cárcel Modelo de Bucaramanga y sus barrios circundantes son ahora un lienzo que destila esperanza y color, gracias a la iniciativa del Festival Pinta la Bonita que, en su segunda edición,
La fachada de la Cárcel Modelo de Bucaramanga y los barrios aledaños han adquirido una nueva identidad visual gracias a la segunda edición del Festival Pinta la Bonita. Un conglomerado de 50 artistas locales, nacionales e internacionales se dieron cita este fin de semana para dar vida a un lienzo urbano de más de 600 metros cuadrados, demostrando que la creatividad y el arte pueden transformar realidades y espacios.
Este evento, que tuvo una inversión de alrededor de 200 millones de pesos, no solo buscaba embellecer las zonas intervenidas, sino que forma parte de una estrategia de marketing territorial más amplia. La iniciativa tiene como objetivo potenciar el centro de Bucaramanga como un destino turístico y cultural, donde la historia y la modernidad convergen en un diálogo colorido y vibrante.
“La renovación de estos espacios no solo aporta belleza a nuestra ciudad, sino que busca generar un cambio significativo en la percepción de los residentes y visitantes, invitándoles a explorar la riqueza cultural y artística que Bucaramanga tiene para ofrecer,” comentó uno de los organizadores del evento.
Durante el fin de semana, la comunidad se volcó en masa para apreciar la destreza y creatividad de los artistas participantes, quienes se inspiraron en una variedad de temáticas para crear obras que ahora le dan un nuevo rostro a la histórica Cárcel Modelo, un lugar que ahora simboliza esperanza, renovación y el poder del arte como instrumento de transformación social.
Con la finalización del festival, la comunidad de Bucaramanga está invitada a ser parte de este renacimiento cultural, a través de visitas para admirar los murales que ahora adornan la ciudad, siendo testimonios vivos de la evolución y el potencial que alberga el centro de Bucaramanga como un núcleo cultural emergente.
Este notable esfuerzo representa un paso adelante en el camino hacia una Bucaramanga más inclusiva y artística, donde cada rincón narra una historia y cada mural se convierte en un embajador de la cultura y las tradiciones locales.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.