Entre el bullicio del centro de Bucaramanga, un violín se abre paso entre sirenas, voces y motores. Es la melodía de un joven que, con apenas 20 años, aprendió por sí mismo a transformar el ruido en esperanza.
La brisa tibia de Bucaramanga trae consigo el rumor del tráfico, las voces de los vendedores y, de repente, una nota distinta: el sonido dulce de un violín. Allí, entre la multitud, está él. Veinte años, una sonrisa sincera y un talento nacido no en academias ni conservatorios, sino en las pantallas de YouTube.
Aprendió “empíricamente”, como dice con orgullo. Internet fue su maestro y la calle su escenario. No estudia por ahora, pero tiene un plan: “Este año, con el favor de Dios, de pronto empiece. Ojalá medicina. Si no, música”, dice, mientras acomoda el arco sobre las cuerdas. No le teme a la sangre, bromea, porque “si no, no la habría elegido”.
La voz de David Londres se reconoce entre los sonidos de la ciudad y deja claro su amor por lo que hace: “Es muy bonito ver a todo el mundo sonriendo por la música, y más que todo a los niños. Eso es muy lindo.”
Entre Bad Bunny, Karol G y Luis Fonsi, su repertorio suena diverso, moderno, alegre. Sabe lo que la gente quiere oír, y lo toca con el alma. Porque al final, lo que le importa no es el género, sino la sonrisa que deja atrás cada nota.
Vive con su familia en Bucaramanga y le gusta tocar por Cabecera, “donde hay familias, gente amable y diversa”. Pero también disfruta el centro, ese corazón caótico donde su violín se atreve a competir con el ruido. Allí, donde los cláxones y las sirenas quieren ser protagonistas, su música insiste en hacerse escuchar.
“Lo lindo siempre es escuchar”, dice al final. Y tiene razón: en medio del caos, su melodía se convierte en un recordatorio de que todavía hay belleza en las calles, todavía hay sueños que suenan a futuro.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.