Fueron elegidos los reyes de la guasca y la carranga, en el XXV Festival de Música Campesina que se realizó en el marco de la Feria de Floridablanca. La Alcaldía estaría gestionando para que el evento sea patrimonio cultural.
Luego de 17 presentaciones en la zona rural de Floridablanca, y de una reñida eliminatoria, fueron elegidos los ganadores del XXV Festival de Música Campesina, que tuvo su final este domingo en el parque principal del municipio
En el marco de la ‘Feria Dulce’ se eligieron a los mejores de los sonidos del campo, siendo premiados los dos primeros puestos en la modalidad Carranga, categoría A y B; los dos primeros puestos en la modalidad Guasca categorías A y B y la mejor canción inédita:
Ganadores Guasca
Categoría A primer puesto – Son Sureño
Categoría A segundo puesto - Los Bravos del Swing
Categoría B – Primer puesto – Grupo Monroy
Categoría B - segundo puesto – Familia Carranguera
Ganadores Carranguera
Categoría A- primer puesto – Diamante Carranguero
Categoría A- segundo puesto – Renacer Carranguero
Categoría B - primer puesto -Aires de Ruitoque
Categoría B – segundo puesto -Alegres del Campo
Mejor Canción Inédita
Nombre de la canción: “Soberano sin corona”
Autor: Simeón Fuentes
Compositor: Simeón Fuentes
Grupo: Son del Pueblo
Patrimonio cultural
En la clausura del evento, el alcalde Miguel Ángel Moreno mostró su satisfacción con la acogida que tiene el festival, el alto número de grupos participantes y la cantidad de personas que domingo a domingo asistieron a las eliminatorias en las veredas.
“Queremos que el Ministerio de Cultura ponga los ojos en el festival de música campesina de Floridablanca y lo declare patrimonio. Es un evento que llega a sus bodas de plata exaltando los valores culturales de nuestro municipio” anunció el mandatario florideño.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se salvó de viajar en bus accidentado en San Andrés
En medio del horror por la muerte de varios niños en un bus accidentado en San Andrés, Santander, una familia del sector cuenta cómo – de milagro – su pequeño de 10 años no se fue en ese vehículo esta tarde, a pesar de lo entusiasmados que estaban todos por tener de nuevo su ruta escolar. Ahora el menor llora a sus compañeritos.
Superación: Santiago León ‘ruge’ en el fútbol santandereano
#Deportes | Santiago León Prada es un talentoso jugador de 13 años que juega para #Petizos. Nació con acondroplasia, una condición que hace de este hormiguero una persona de talla baja. No obstante, esto no es ningún impedimento para destacarse en el terreno de juego y Santiago ‘ruge’ en la cancha.