Área metro - Floridablanca - Noviembre 21 de 2025 - 12:04 PM

¡Orgullo santandereano! Niña de Floridablanca triunfa con Carlos Vives en los Latin Grammy

Una voz nacida en Floridablanca acaba de unirse a la historia musical de Colombia. Samantha Obregón Forero, integrante del Coro de RíoGrande —la escuela de música fundada por Carlos Vives— participó en la grabación del álbum Los Nuevos Canticuentos, ganador del Latin Grammy 2025 al Mejor Álbum de Música Infantil.

El galardón fue entregado el 13 de noviembre durante la edición número 26 de los Latin Grammy, en Las Vegas. El proyecto, firmado por Canticuentos y el Coro de RíoGrande, fue producido por Gustavo Gordillo, Andrés Leal, Juan Gabriel Turbay y el propio Carlos Vives. Desde Bogotá, Samantha hace parte del ensamble vocal de esta escuela, que ofrece formación desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia con un enfoque centrado en el juego, la creatividad y la exploración de ritmos colombianos.


El álbum premiado rinde homenaje al clásico Mundo Canticuentos, considerado el disco infantil más vendido en la historia del país y creado por la compositora Marlore Anwandter. En su nueva versión, Los Nuevos Canticuentos reúne diez temas reimaginados con sonoridades contemporáneas y la participación de artistas como Juanes, Andrea Echeverri, Andrés Cepeda y Galy Galiano, siempre acompañados por las voces del Coro de RíoGrande. La iniciativa incluye un vinilo de colección y un libro ilustrado para niños, y destina parte de sus ingresos a Tras la Perla, el proyecto social de Carlos Vives enfocado en apoyar procesos comunitarios en Santa Marta.


El reconocimiento internacional coincidió con otra invitación significativa: el Coro de RíoGrande subirá al escenario del Movistar Arena el 23 de noviembre, en el concierto “Todos Juntos”, un evento solidario que reunirá a más de veinte artistas para recaudar fondos destinados a los programas de nutrición infantil de la red de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO). Allí compartirán tarima con Santiago Cruz, Adriana Lucía, Karen Lizarazo, Fruko, Superlitio, Juan Duque y varias figuras más, en una jornada que busca transformar la música en una herramienta directa contra el hambre.


El trasfondo social del evento es contundente. Según cifras de la Red ABACO, cerca de 1,4 millones de personas en situación de vulnerabilidad reciben apoyo cada año, entre ellas más de 600.000 niños y niñas. A esto se suma que Colombia enfrenta una cifra de más de 392.000 menores de cinco años con desnutrición crónica, una condición que compromete para siempre su desarrollo. Por eso, la presencia de una niña santandereana en este escenario no solo representa un logro artístico: también enlaza su talento con un esfuerzo colectivo para enfrentar una problemática urgente.


La historia de Samantha entrelaza el orgullo regional con un proyecto musical que revive la memoria afectiva de generaciones y, al mismo tiempo, apuesta por un futuro con más arte, más juego y más comida en los platos de la infancia colombiana. Mientras Los Nuevos Canticuentos suenan en el mundo, en Floridablanca se celebra que una niña de la región llegó a los Latin Grammy cantando por la niñez y por un país que busca transformar la música en impacto social.

Publicado por Redacción Ké se dice

Le puede interesar

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

PAÍS   Hace 2 horas

33 AÑOS DE CÁRCEL POR MATAR A LEYENDA DEL CICLISMO EN PELEA POR UNA MUJER

JUDICIAL   Hace 3 horas

A LA CÁRCEL, HOMBRE QUE HABRÍA ABUSADO DE LA SOBRINA DE SU PAREJA, UNA NIÑA DE 10 AÑOS

JUDICIAL   Hace 7 horas

PIEDECUESTA EN ALERTA POR VIDEO DE GUERRA DE PANDILLAS QUE YA DEJA DOS ASESINATOS

PAÍS   Hace 9 horas

INSÓLITO ACCIDENTE COBRÓ LA VIDA DE UNA JOVENCITA DE 15 AÑOS

JUDICIAL   Hace 23 horas

CAPTURAN A DOS MUJERES CON GRANADA Y MUNICIÓN DE GUERRA EN BUCARAMANGA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.