El Centro de Bienestar Tabacalero en Piedecuesta se proyecta como un referente de emprendimiento en el municipio, que promueva la creación de negocios de todos los tamaños, con ayuda de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Alcaldía de Piedecuesta proyectará al Centro de Bienestar Tabacalero como un referente de emprendimiento, a través de la creación e implementación de un Centro de Desarrollo Empresarial para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
“Sabemos que venimos de un proceso de una pandemia que ha acabado muchos emprendimientos, muchos negocios y que la gente necesita un aliciente y por eso dentro desde la administración municipal estamos mirando cómo podemos ayudarles a esos nuevos emprendedores y a aquellas personas que quieren formalizar”, señaló Pedro Camacho, secretario de Desarrollo Rural y Económico.
Este convenio interinstitucional que enfocaría sus esfuerzos en la reactivación económica y el bienestar social del municipio lo conforman la Alcaldía de Piedecuesta, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Universidad Santo Tomás, Innpulsa y Cemprende.
Además de ayudar a preparar a los propietarios Mipymes para responder oportunamente a los desafíos de la era tecnológica que vivimos, el objetivo de este Centro de Desarrollo Empresarial también es impulsar la creación de nuevas unidades productivas.
“Aquí vamos a brindar asesorías, mentorías personalizadas, pero también una parte técnica, que es muy importante para su desarrollo, como unas oficinas informáticas, sala de grabación de sonido, sala de grabación de video y fotografía, todo esto en pro de que las personas lo puedan utilizar para su desarrollo empresarial”, manifiestó Ariel Ardila, coordinador de Emprendimiento de la Alcaldía.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad