Tránsito de Piedecuesta les solicitó a los conductores de tráfico pesado y liviano que pasan por la vía Bogotá – Bucaramanga, tomar otras opciones para movilizarse debido a las obras en el Intercambiador Guatiguará
Con el propósito de evitar traumatismos viales a causa de un deslizamiento de la banca en los trabajos que se adelantan del deprimido en el Intercambiador Guatiguará, que se construye a la altura del centro comercial Delacuesta, la Secretaría de Tránsito del ‘Municipio Garrotero’ les solicitó a los conductores de tráfico pesado y liviano que van por el sentido sur – norte, tomar otras opciones viales.
Según el titular de esta cartera, Ricardo Ardila, una vez se conoció la eventualidad, se dispuso de un plan para orientar desde primeras horas de este miércoles, principalmente a quienes van en vehículos pequeños, con las siguientes opciones para desplazarse desde el interior del país hacia Bucaramanga y la costa norte. Estas son:
Primera opción: los conductores que requieran desplazarse desde los barrios del sur de Piedecuesta hacia Bucaramanga, tendrán que desviar a la izquierda en el semáforo Los Colorados, tomar la carrera sexta, posteriormente la carrera cuarta hasta encontrar los barrios Campo Verde y La Argentina, para salir a la vía Guatiguará y tomar la vía río del Hato, allí empalmar con la glorieta acondicionada frente al ICP y luego con la autopista hacia Bucaramanga.
Segunda opción: quienes se desplacen entre el sector Los Colorados y el barrio San Francisco, deberán tomar el intercambiador del mismo nombre, la carrera 6, carrera cuarta hasta encontrar los barrios Campo Verde y La Argentina para salir a la vía Guatiguará y tomar la vía río del Hato y allí empalmar con la glorieta acondicionada frente al ICP y luego con la autopista hacia Bucaramanga.
Tráfico pesado: con respecto al tráfico pesado, la administración municipal solicitó a las autoridades viales del orden nacional, enviar este tráfico proveniente de la capital del país por la troncal del Magdalena medio, (Bogotá - Barrancabermeja - Bucaramanga), para evitar megatrancones debido a esta eventualidad que generó el cierre a un carril de la autopista desde el sector Los Colorados hasta el ICP.
Por su parte, el secretario de Infraestructura de Piedecuesta, ingeniero Andrés Barragán, informó que, en la actualidad, el Intercambiador de Guatiguará reporta un avance del 40% y se espera que concluya a finales del presente año. Aclaró que el proyecto sufrió un retraso significativo por la pandemia del Coronavirus.
A mitad de la mañana de este miércoles fue convocado de manera extraordinaria un Plan de Manejo de Tráfico con la participación de la dirección regional del INVÍAS, representantes del Intercambiador, la interventoría, Metrolínea y la Gobernación de Santander para determinar las acciones que se emprenderán a fin de mitigar la contingencia.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad