Rosalba Velandia de 56 años, residente de Piedecuesta y quien estaría pasando por problemas sicológicos, desapareció el jueves 14 de Julio y su familia y organismos de socorro la buscan por Santander. Quien sepa de ella puede llamar al: 321 367 0761.
Continúa la búsqueda de la señora Rosalba Velandia Salazar de 56 años, quien desapareció el pasado jueves 14 de junio tras ser vista por última vez hacia las 8:00 de la noche en el Centro de Piedecuesta, municipio en el que reside con su familia.
Informaciones sobre la ciudadana indican que estaría pasando por algunos problemas sicológicos, por lo cual podría estar desorientada y confundida.
Quien ha sido más visible en esta desesperada incertidumbre ha sido Sergio Danilo Delgado Velandia, hijo menor de Rosalba y quien ha insistido a las autoridades y a los diferentes medios de comunicación en busca del rastro de su amada madre.
Ante estas solicitudes la oficina del Medio Ambiente y Gestión del Riesgo de Piedecuesta, junto a los Organismos Operativos y de Socorro, realizan acompañamiento en la búsqueda de la señora y hacen un haciendo un llamado para quien sepa de su paradero.
Las labores son adelantadas por 30 unidades operativas, entre Bomberos voluntarios, Defensa Civil, y apoyados por la Policía Nacional, que vienen realizando barridos sobre el río Chicamocha y en los alrededores del sector del peaje de Pescadero.
Julián Arizmendi, técnico Operativo de la Oficina de Gestión del Riesgo, explicó que de igual manera se realiza un monitoreo a las cámaras ubicadas en diferentes establecimientos públicos sobre la vía nacional, entre los cuales se ha visto a doña Rosalba.
Sergio pide a quien tenga alguna pista o razón del paradero de su mamá que por favor se comuniquen al número celular: 321 367 0761.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.