El exjugador de Atlético Nacional, Diego León Osorio, ha vuelto a estar en el ojo del huracán tras ser capturado por tercera vez, en esta ocasión intentando llevar droga a España. Las autoridades lo interceptaron en el aeropuerto de Rionegro, donde ocultaba los estupefacientes en varios pares de tenis.
El exfutbolista Diego León Osorio, quien en el pasado fuera de la defensa del Atlético Nacional y de la selección Colombia, ha sido capturado por tercera vez por tráfico de estupefacientes. El exjugador, de 52 años, fue detenido en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro cuando intentó llevar droga escondida en varios pares de tenis con destino a España. Las autoridades encontraron la droga, 1.849 gramos de cocaína, luego de que los tenis que transportaba tuvieran un peso superior al estipulado. Osorio ha sido condenado anteriormente por delitos relacionados con drogas en 2002 en Miami, Estados Unidos, y en 2016 en el terminal aéreo internacional de Medellín.
Tras su detención, Osorio fue presentado ante un juez de control de garantías y se le dictó la medida de detención domiciliaria. El exfutbolista ha sido destacado por su carrera, habiendo logrado dos títulos del campeonato colombiano y el subcampeonato de la Copa Libertadores con el Atlético Nacional. Además, fue convocado para un total de 17 partidos con la selección Colombia, incluyendo su participación en la Copa Mundial Juvenil de 1989, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y en las Copas Américas de Chile 1991 y Ecuador 1993.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.