Un asombroso recibimiento le dieron en Dinamarca al ciclista Jonas Vingegaard tras su triunfo en el Tour de Francia. En la Plaza del Ayuntamiento en Copenhague cientos de personas se reunieron en su honor.
Aplausos, gritos, manos batiéndose y mucha alegría se vivió en la Plaza del Ayuntamiento en Copenhague, Dinamarca, para recibir a su ‘hijo’ Jonas Vingegaard, ciclista ganador del último Tour de Francia.
El danés llegó este miércoles a su país en un avión privado, escoltado por dos cazas F-16 de las Fuerzas Armadas de Noruega, para salir del aeropuerto de Kastrup con una comitiva que recorrió las calles de la capital hacia la Plaza.
Allí, cientos de personas se habían reunido con todo el entusiasmo para celebrar el gran triunfo del pedalista, en presencia de la alcaldesa de Copenhague, Sophie Haestorp Andersen, el ministro de Comercio nacional, Simon Kollerup, y ciclistas del tour como Mads Pedersen y Michael Morkov.
En la ceremonia especial, acompañado de su esposa e hija, vestido con el maillot amarillo y desde el balcón, Vingegaard expresó: "Muchas gracias a todos los que habéis venido y muchas gracias a todos los que me han apoyado en las últimas tres semanas”.
Según declaraciones del ciclista a los medios locales, para él es aún “una locura” el haber logrado el primer lugar del Tour de Francia. También agradeció la labor de los clubs de ciclismo amateur de Dinamarca, pues – dice – “sin ellos probablemente no habría ganado”.
Hoy seguirán las celebraciones a este logro del deporte danés, pues en el parque atracciones Tivoli se realizará un concierto con artistas locales como Saveus y Lis Sorensen; allí se esperan hasta 25 mil personas.
El ciclista – primer danés en ganar el Tour desde 1996 - viajaría a su tierra natal, Glyngore, este jueves y de ahí en adelante se tomaría un descanso hasta finales de agoso, según lo previsto.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.