Tras una noche de alta tensión futbolística en Barranquilla, donde el Junior logró una impresionante remontada ante el América de Cali, un altercado fuera del campo se robó la atención. A las puertas del estadio Metropolitano, jugadores del América y la Policía local protagonizaron un enfrentamiento.
En una noche que prometía ser recordada solo por la impresionante remontada del Junior de Barranquilla, que pasó de un 0-3 en contra a un 4-3 a favor, el protagonismo del juego se vio opacado por un enfrentamiento entre los jugadores del América de Cali y la Policía local. La tensión comenzó a las puertas del estadio Metropolitano, cuando los jugadores, aún desconcertados por el vuelco del marcador, se disponían a abordar el bus que los llevaría a su hotel. De acuerdo a informaciones preliminares, un comparendo sancionatorio fue impuesto a uno de los jugadores, desatando la controversia. Adrián Ramos, ícono del equipo escarlata, grabó un video en el que se le escucha exclamar: “Somos futbolistas, no bandidos”, mientras se denuncia el trato recibido por parte de las autoridades y un presunto intento de robo de un teléfono móvil.
El incidente ha generado múltiples reacciones. A pesar de la falta de un comunicado oficial detallado sobre lo ocurrido, la versión de la Policía Metropolitana de Barranquilla indica que dos oficiales habrían sido agredidos verbalmente por un jugador, desencadenando los hechos. Esta versión ha sido respaldada por el Comando de la Policía, aunque se ha abierto una investigación disciplinaria para esclarecer los detalles del altercado. La Liga Betplay, y los aficionados del fútbol en general, esperan respuestas claras ante un incidente que ha oscurecido una noche futbolística inolvidable.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.