Luego de una jornada de pruebas por Covid-19, hechas durante el segundo descanso, todos los ciclistas que participan del Tour de Francia resultaron negativos afortunadamente.
Un alivio se dio en la organización del Tour de Francia, donde luego de una jornada de pruebas para Covid-19 todos los ciclistas participantes resultaron negativos.
Los test se realizaron en medio del segundo descanso de los pedalistas, tras la novena etapa del domingo entre Aigle (Suiza) y Châtel (Francia), con el fin de descartar cualquier tipo de contagio, según la UCI, Unión Ciclista Internacional.
De toras maneras, la UCI le insistió al pelotón en que siga las medidas de prevención para que no se propague la pandemia, que ha tomado fuerza de nuevo en las últimas semanas.
Entre las reglas que deben seguir en el Tour de Francia está el uso de tapabocas al terminar la carrera, la distancia de seguridad y desinfectarse las manos con frecuencia.
En el caso de la Vuelta a Suiza, los contagios por Covid-19 forzaron a casi 70 ciclistas a retirarse; por eso ahora la UCI se mantiene más estricta.
Además de lo que aplica la organización, cada uno de los equipos también lleva sus propias normas para evitar que los pedalistas sean dados de baja.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.