Este 30 de agosto, el cielo colombiano se iluminará con la rara Superluna Azul, un fenómeno que combina dos lunas llenas en un mes con el brillo intenso de la superluna. A las 8:37 p.m., Colombia presenciará esta maravilla astronómica que no se repetirá hasta 2026.
El cielo colombiano tiene una cita imperdible esta noche, cuando el evento astronómico más esperado del año haga su aparición estelar: la Superluna Azul. Contrario a lo que su nombre sugiere, el resplandor lunar no será azul. La denominación "azul" proviene de una vieja expresión que indicaba algo extraordinariamente raro. De hecho, este fenómeno, que combina dos lunas llenas en un mismo mes (luna azul) con la luna en su punto más cercano a la Tierra (superluna), no volverá a repetirse hasta enero de 2037.
Este prodigio del cielo se podrá observar a simple vista, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Y para aquellos que se encuentren en Colombia, el momento cumbre será a las 8:37 p.m. del miércoles 30 de agosto. Aunque no es necesario, aquellos con binoculares o telescopios podrán apreciar aún más el detalle de este satélite, que se mostrará un 14% más grande y brillante de lo habitual. Este es un recordatorio de que, aunque a menudo damos por sentado el cielo nocturno, aún tiene muchos secretos y maravillas por revelar.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.