El mundo de la música popular enfrenta un profundo luto tras la repentina muerte de Mayerly Díaz, conocida artísticamente como La Voz de Quipile. Su fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después del lanzamiento de su canción ‘Con tus chiros a otra parte’, dejó una oleada de tristeza entre familiares, amigos y seguidores que aún intentan asimilar la partida de la artista cundinamarquesa.
La intérprete, de 32 años, murió en la madrugada del sábado en el Hospital San Rafael de Facatativá, adonde llegó en delicado estado de salud. De acuerdo con versiones de allegados, la cantante habría presentado complicaciones tras someterse días atrás a un procedimiento estético en Bogotá. Su situación empeoró rápidamente y, pese a la atención médica, sufrió lo que habría sido un ataque fulminante al corazón. Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer las causas exactas del deceso.
Oriunda de La Sierra, inspección del municipio de Quipile (Cundinamarca), Mayerly era madre de dos menores de 11 y 13 años. Su trayectoria en la música popular se había consolidado gracias a su voz potente, su constancia y un estilo interpretativo que la llevó a ganarse un lugar especial en el público local.
El lanzamiento reciente de su canción parecía marcar un nuevo capítulo en su carrera, hecho que hace aún más dolorosa su partida.
“Los artistas no mueren, solo se transforman en la belleza que crearon. Mayerly ahora es cada color, cada nota, cada verso que nos regaló”, expresó un amigo cercano al conocer la noticia.
Homenajes y despedidas
En redes sociales, familiares y seguidores se unieron para rendir homenaje a la artista, recordando su dedicación, su disciplina y el amor que profesaba por la música y por sus hijos.
“Descansa en paz, que tus esfuerzos y perseverancia queden como enseñanza de que los sueños sí se cumplen”, escribió un familiar, destacando la huella emocional y artística que deja la cantante.
Su muerte ha provocado un profundo vacío entre quienes vieron en ella una voz auténtica del género popular y un ejemplo de lucha por los sueños.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.