Se conocen nuevos detalles del múltiple homicidio en Villa Esperanza: las víctimas ya fueron identificadas por las autoridades.
Poco a poco se van conociendo más detalles del múltiple homicidio ocurrido en el asentamiento humano Villa Esperanza, en Floridablanca. Las víctimas fueron identificadas por los vecinos del sector como alias Calvo, Álvaro, Jhonatan y Mosco, cuatro hombres en condición de vivienda no formal que solían pasar las noches entre cambuches y zonas cubiertas de maleza.
La noche en que la muerte se tomó Villa Esperanza
El ataque ocurrió hacia la 1:45 de la madrugada de este sábado en el sector conocido como El Planchón, donde cerca de 20 personas se encontraban reunidas. De acuerdo con testigos, varios hombres armados ingresaron a pie por la zona boscosa y abrieron fuego sin mediar palabra. Cuatro de ellos murieron en el acto y uno más resultó herido.
Alias Calvo recibió impactos en el pecho, brazo y mano; Álvaro fue hallado con heridas en el abdomen, cuello y rostro; Jhonatan tenía tiros en el tórax y el oído; mientras que Mosco fue ultimado con dos disparos en la cabeza. Los peritos judiciales de la Sijín recolectaron en el sitio cinco vainillas calibre 9 milímetros y una calibre 38, lo que evidencia el uso de al menos dos armas distintas.
Las autoridades indicaron que el ataque estaría relacionado con disputas por el control del microtráfico en esa zona del área metropolitana. Según fuentes policiales, las víctimas serían “puntos” o campaneros vinculados a una olla de expendio de drogas que opera en el asentamiento.
El día de ayer se realizó un Consejo extraordinario de seguridad en la Alcaldía de Floridablanca, donde las autoridades locales, la Policía Metropolitana y la Fiscalía acordaron ofrecer una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los responsables de este asesinato múltiple que ha causado conmoción en toda el área metropolitana de Bucaramanga.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.