Capturados alias “Pablo” y alias “Alberto”, señalados de cometer múltiples hurtos en Bucaramanga y su área metropolitana
Gacias al trabajo coordinado entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Bucaramanga logró un importante golpe contra la delincuencia con la captura de dos reconocidos delincuentes dedicados al hurto en la región.
Los detenidos fueron identificados como Pedro Pablo Cárdenas, alias “Pablo”, y Alberto Martelo Jiménez, alias “Alberto”, quienes, según las investigaciones, se dedicaban al hurto a personas mediante la modalidad de “raponazo”, utilizando motocicletas para abordar a sus víctimas —principalmente mujeres— y despojarlas de sus pertenencias de forma violenta.
Amplio prontuario criminal
Los registros judiciales evidencian que ambos sujetos cuentan con más de 30 anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por delitos como hurto calificado y agravado, lesiones personales, receptación, fuga de presos, concierto para delinquir, violencia contra servidor público y tráfico de estupefacientes.
Las labores investigativas adelantadas por la SIJIN permitieron recolectar testimonios, videos y material probatorio que vinculan a los capturados con una serie de robos cometidos en distintos sectores del Área Metropolitana de Bucaramanga, especialmente en zonas residenciales y comerciales.
Puestos a disposición de la justicia
Tras su captura, alias “Pablo” y alias “Alberto” fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de presentarlos ante un juez de control de garantías para que defina su situación jurídica.
El brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, destacó la efectividad del operativo:
“Este resultado operativo demuestra el compromiso de nuestros investigadores por combatir de manera frontal a quienes afectan la seguridad ciudadana. Seguiremos adelantando acciones contundentes para proteger la vida y el patrimonio de los bumangueses”.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.