Una pareja santandereana fue hallada sin vida en su vivienda en Villavicencio, en un caso que ha estremecido a la ciudad. Su hijo, un joven de 25 años, es el principal sospechoso del doble homicidio ocurrido en la madrugada del sábado en el barrio Kirpas.
A José Luis y a Sonia les brillaban los ojos cuando hablaban de su muchacho. Dejaron atrás Bucaramanga y se instalaron en Villavicencio con un solo propósito: darle un nuevo comienzo a su hijo Juan David. Lo inscribieron en la universidad, le pusieron techo, lo acompañaban en todo. Lo que no sabían era que ese mismo hijo, el de su sangre, se convertiría en el principal sospechoso de arrancarles la vida.
Eran las cinco de la mañana del sábado 22 de marzo cuando los vecinos del barrio Kirpas despertaron con el corazón en la garganta. Unos gritos, como de desesperación, rompieron el silencio. La Policía llegó minutos después y lo que encontró fue de pesadilla: los cuerpos de los esposos Perdomo Wehdeking, cubiertos de heridas hechas con arma blanca, tendidos en el segundo piso de su casa. Del hijo, ni rastro.
Los investigadores no tardaron en señalar al joven de 25 años como el principal sospechoso del doble asesinato. Según versiones preliminares, habría huido en el mismo carro de sus padres, un Hyundai blanco, rumbo a lo desconocido. Pero el “plan candado” dio resultados. En menos de un día, fue interceptado por la Policía en la localidad de Tunjuelito, en Bogotá. Eso sí, su detención está envuelta en tecnicismos legales: no lo atraparon con las manos en la masa, ni había orden de captura.
Los vecinos aún no lo creen. "Ese pelado era callado, pero uno nunca pensó que fuera capaz de algo así", dijo una señora que vive en el mismo edificio. Nadie recuerda haber oído peleas, ni escándalos. Solo esa madrugada maldita, cuando los gritos de dos padres rompieron la tranquilidad del barrio.
Ahora, la verdad reposa en manos de Medicina Legal y los investigadores. Mientras tanto, en una familia que llegó buscando futuro, solo queda una historia marcada por el espanto y una pregunta que duele: ¿qué pasó en la mente de ese hijo?
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.