Golpe contundente en Piedecuesta: La Policía Nacional capturó a cinco integrantes del grupo criminal “Cordillera”, entre ellos su cabecilla alias “Richard” y el sicario conocido como “Orejas”. En el operativo se incautaron armas, una granada, más de 5 kilos de droga y panfletos intimidatorios. Los detenidos deberán responder por terrorismo, extorsión, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.
En un operativo coordinado en zona urbana de Piedecuesta, la Policía Nacional logró desarticular parte del grupo delincuencial “Cordillera” al capturar a cinco de sus miembros, incluido alias “Richard”, señalado como cabecilla responsable de homicidios y extorsiones, y alias “Orejas”, sicario de la banda. La acción fue posible gracias al trabajo conjunto de inteligencia, la SIJIN y el GAULA, quienes identificaron los movimientos de esta estructura criminal que venía generando terror en el comercio local.
Durante la intervención, las autoridades incautaron una granada de fragmentación, siete cartuchos de munición, 30 panfletos intimidatorios, más de cinco kilogramos de estupefacientes entre marihuana, base de coca y clorhidrato de cocaína, además de seis celulares, una gramera y otros elementos para el procesamiento y distribución de drogas. Los capturados deberán comparecer ante la Fiscalía por delitos de terrorismo, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y municiones.
Alias “Richard” es señalado de tener más de una década en actividades delictivas, con vínculos en la subestructura Nicolás Antonio Rango Reyes del Clan del Golfo. Desde Piedecuesta, dirigía homicidios, amenazas y cobros extorsivos, obligando a comerciantes formales e informales a pagar cuotas que oscilaban entre 500.000 y 5 millones de pesos mensuales. Además, coordinaba la adquisición de armas, el reclutamiento de nuevos miembros y la distribución de drogas en expendios móviles y fijos.
Con esta operación, la Policía Nacional considera que se ha dado un golpe directo a la línea de mando y las fuentes de financiación de la organización “Cordillera”, que obtenía cerca de 80 millones de pesos mensuales en rentas criminales. Las autoridades destacan la importancia de este resultado para recuperar la tranquilidad en Piedecuesta, especialmente en los sectores más afectados por extorsiones y violencia.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.