Derribado otro mito de inseguridad asociado al tráfico de estupefacientes en el barrio Morrorico de Bucaramanga. Gracias a un operativo exprés y la colaboración de la comunidad, las autoridades lograron desarticular una red criminal peligrosa que operaba en la zona.
Durante semanas de seguimiento por parte del CAI Morrorico, se recopiló información crucial sobre un grupo de individuos que se dedicaba al comercio ilícito de drogas en distintos puntos del barrio. Pero su actividad delictiva no se limitaba solo a eso: también se aprovechaban de menores de edad, atrayéndolos con drogas para luego integrarlos a la organización criminal.
En un golpe contundente, se capturó a tres hombres y una mujer, esta última desempeñando un papel administrativo en el sitio conocido como "la olla". Cabe resaltar que los detenidos ya tienen antecedentes judiciales por el mismo delito, por lo que se espera que se tomen medidas drásticas para romper con esta cadena delictiva.
Durante la operación, los delincuentes intentaron alertar a los distribuidores mediante señales y disparos al aire, pero no lograron escapar. En su poder, se encontraron 1.100 dosis de cocaína, 105 cigarrillos de marihuana, una escopeta calibre 32, una pistola calibre 9MM con cinco cartuchos y un revólver calibre 32. Estos elementos fueron incautados y presentados como pruebas ante la Fiscalía General de la Nación.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.