La montaña escondía un centro de producción de cocaína que hoy quedó reducido a cenizas tras la ofensiva militar.
En medio de un intenso operativo, tropas del Ejército Nacional asestaron un duro golpe al narcotráfico en Norte de Santander. La acción militar se llevó a cabo en zona rural de Ocaña, donde los uniformados ubicaron un gigantesco laboratorio que funcionaba a todo vapor para producir cocaína a gran escala.
Más de 660 kilos de cocaína prensada quedaron al descubierto
Los soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 3, apoyados por la Policía Antinarcóticos, dieron con la caleta gracias a información de inteligencia. En el sitio encontraron más de 660 kilos de clorhidrato de cocaína prensados en bloques, listos para salir de la región rumbo a mercados ilegales. Según las autoridades, el cargamento estaba oculto en compartimientos subterráneos para despistar cualquier rastreo.
La operación no solo frenó la salida de la droga, sino que también significó un duro revés económico para el Frente Camilo Torres Restrepo del ELN, pues las cuentas del grupo armado sufren una pérdida calculada en más de 4.000 millones de pesos.
El lugar estaba equipado con todo lo necesario para el procesamiento de cocaína: cientos de galones de químicos, sustancias controladas como ácido clorhídrico, soda cáustica y permanganato, además de grandes recipientes para transformar la pasta base. La magnitud del hallazgo evidenció que se trataba de una de las principales estructuras de producción de la región.
Los uniformados destruyeron el complejo de manera controlada, evitando daños a la población cercana y dejando fuera de circulación una de las más fuertes fuentes de financiamiento ilegal.
Con este golpe, el Ejército Nacional reiteró que mantendrá su ofensiva contra el narcotráfico en Norte de Santander, buscando cortar de raíz las economías ilegales que alimentan la violencia y afectan a la comunidad.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.