Un joven que removía escombros con una pica en el barrio Zarabanda hizo un hallazgo desgarrador: entre las ruinas del incendio que destruyó 17 viviendas encontró el cuerpo calcinado de una mujer desaparecida desde la tragedia del domingo.
El drama del barrio Zarabanda en Bucaramanga tuvo un nuevo y doloroso capítulo. Hace pocos minutos, la Policía Metropolitana de Bucaramanga fue alertada sobre el hallazgo de un cuerpo calcinado entre los escombros de una de las casas que resultaron destruidas por el incendio ocurrido la madrugada del domingo, tragedia que dejó 17 viviendas reducidas a cenizas y decenas de familias damnificadas.
De manera preliminar, se conoció que el cuerpo podría corresponder a Janeth Leguizamón Ariza, una mujer reportada como desaparecida desde el día del incendio. La comunidad quedó en shock tras el descubrimiento, pues desde el mismo domingo vecinos y allegados removían escombros sin haber notado rastro alguno de ella.
“Tuvo que ser una muerte muy fuerte —dijo un habitante del sector—, de alguna manera ella quedó atrapada entre las llamas y no logró salir como los demás”.
“ELLA ESTABA ALLÍ, ENTRE LOS ESCOMBROS”
María Cristina Rojas Barrera, líder del asentamiento humano Zarabanda, contó a Késedice cómo se vivieron las horas posteriores a la tragedia y el momento en que fue hallado el cuerpo.
“Hay muchas versiones de ese incendio, algunos dicen que fue provocado, otros que fue por un corto o por una vela. Nadie sabe a ciencia cierta qué fue lo que pasó. Lo único claro es que las llamas acabaron 17 casas con todo lo que tenían”, explicó.
Según la líder comunitaria, desde el primer día algunos vecinos aseguraban que Janeth no había logrado salir del fuego.
“Yo me encontré con un señor que le dicen la machis y él lloraba diciendo: ‘¡Janeth no salió de las llamas, ella está muerta!’. Ese día los organismos de socorro buscaron, pero no hallaron nada. Hoy, cuando unos muchachos estaban limpiando los restos, uno de ellos pegó con la pica y se dio cuenta que había golpeado un cráneo. Quedó en shock, pero nosotros le dijimos que no se preocupara, que gracias a Dios la encontró para que la familia pueda darle sepultura.”
Unidades de criminalística y Policía Judicial (SIJÍN) permanecen en el sitio adelantando los actos urgentes y la inspección técnica para confirmar oficialmente la identidad del cuerpo. La zona se mantiene acordonada mientras se recopilan las primeras evidencias de este trágico hallazgo.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.