Regresaban a casa después de compartir unos tragos en el barrio Albania, pero nunca imaginaron que la muerte los estaba esperando en la esquina. Dos jóvenes fueron sorprendidos por sicarios que los interceptaron y, sin darles oportunidad de correr, los acribillaron a tiros en plena madrugada.
La madrugada de este sábado estuvo marcada por la violencia en el barrio Albania, al occidente de Bucaramanga. Dos hombres fueron atacados a bala en plena vía pública por sicarios que no dieron oportunidad de escape.
El ataque ocurrió pasadas las dos de la mañana en el sector conocido como El Tapón, exactamente en la carrera 50 con calle 18, cuando las víctimas regresaban de compartir en un establecimiento cercano.
El camino de regreso se convirtió en tragedia
Óscar Mauricio Camacho, de 39 años, conductor informal, y Ludwing Alexander Gutiérrez Sandoval, de 21 años, técnico en servicios farmacéuticos, caminaban de regreso a casa acompañados de la pareja de uno de ellos. Según el testimonio entregado por la mujer a las autoridades, dos hombres armados los interceptaron en la esquina, le ordenaron que se apartara y le advirtieron que “no era con ella”.
En segundos, los desconocidos descargaron una ráfaga de disparos contra los jóvenes. Óscar Mauricio recibió impactos en el rostro, el tórax y un brazo, muriendo de inmediato en el lugar. Su amigo alcanzó a ser llevado con vida hasta la Clínica Chicamocha, pero las graves heridas acabaron con sus minutos después.
Las primeras pesquisas revelan que Camacho había sobrevivido a dos atentados similares en años anteriores y además tenía antecedentes por violencia intrafamiliar, hurto agravado y lesiones personales. Gutiérrez, por su parte, apenas registraba una anotación por porte de arma blanca.
El CTI de la Fiscalía y la Policía Metropolitana adelantaron el levantamiento y la recolección de pruebas. Hasta ahora, la principal hipótesis apunta a un ajuste de cuentas, aunque los investigadores no descartan otras líneas de indagación. Por lo pronto, Bucaramanga amanece con la sombra de un doble crimen que deja dolor en dos familias y zozobra en toda la comunidad.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.