Lo que parecía ser una jornada más de trabajo terminó en tragedia. La angustia creció con las horas hasta que la peor noticia llegó: su cuerpo fue hallado en un paraje rural, lejos de todo, con señales de violencia y sin rastro de su moto. Una familia llora y un pueblo entero exige respuestas.
El Valle de San José amaneció de luto tras conocerse la muerte violenta de Leidy Carolina Monsalve, una joven domiciliaria de 28 años que fue hallada sin vida en un camino solitario de la vereda Agua Fría, en Ocamonte. Según los primeros reportes, el cuerpo fue encontrado hacia las 2:00 de la tarde del sábado, tirado entre la maleza, sin documentos ni su motocicleta.
La noticia estremeció a la comunidad, pues Leidy era muy conocida por su labor diaria llevando pedidos en moto entre los municipios cercanos. Familiares aseguran que salió a cumplir con un encargo y nunca regresó. Esa sería la última vez que se tuvo contacto con ella. Ahora, su familia sospecha que pudo haber sido víctima de una emboscada mortal.
Un crimen que duele y deja preguntas
Hasta el sitio llegaron unidades del CTI y la Policía, que acordonaron el lugar y realizaron el levantamiento del cuerpo. Las autoridades confirmaron que el cadáver tenía señales de violencia, por lo que fue trasladado a Medicina Legal para esclarecer las causas exactas de su muerte. Mientras tanto, la comunidad pide justicia.
Leidy Carolina estaba a pocos días de cumplir 29 años. Vivía con su familia en el Valle de San José y trabajaba sin descanso para salir adelante. Su muerte no solo deja un vacío en su hogar, sino una fuerte indignación en todo el municipio, que hoy clama por respuestas.
El alcalde de Ocamonte lamentó el hecho y aseguró que este caso no tiene relación con las festividades patronales que se celebraban durante el fin de semana, pero reconoció que se trata de un crimen que golpea a toda la región.
La familia de Leidy insiste en que alguien debió verla, escuchar algo o saber lo que ocurrió, por eso hacen un llamado urgente a la comunidad: “Cualquier dato puede ayudar a dar con los responsables. No nos dejen solos en este dolor”, expresó una de sus tías.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.