Con la captura de siete personas, las autoridades desarticularon a la banda de microtráfico ‘Los del Puente’, la cual operaba en entornos recreativos y educativos del Sur de Bucaramanga con domicilios y expendios mano a mano.
Se les ‘derrumbó la estructura’ del microtráfico a la banda delincuencial ‘Los del Puente’, la cual operaba en el sector sur de Bucaramanga expendiendo con las modalidades de ‘mano a mano’ y en domicilios en entornos recreativos y educativos.
En total fueron capturados siete hombres con órdenes judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, a través de siete diligencias de registro y allanamiento ejecutadas por la Policía, la Sijin y la Fiscalía.
Las autoridades venían siguiendo a ‘Los del Puente’ durante siete meses, con diferentes actividades de policía judicial y técnicas especiales de investigación criminal para lograr las órdenes de captura contra estos delincuentes, quienes recibían cerca de 15 millones de pesos al mes por sus expendios.
Según la Policía, con la desarticulación de este grupo de delincuencia común organizada se afectan los eslabones de la cadena criminal como el liderazgo, la dosificación y los expendedores.
Los capturados suman un total de 22 procesos judiciales por diferentes delitos y fueron dejados a disposición de la autoridad a cargo, la cual les dictó medida de detención en centro carcelario.
Durante las diligencias además se incautaron estupefacientes como éxtasis, THC y marihuana, celulares y una motocicleta que figura como hurtada.
Durante lo corrido del año la Policía Metropolitana de Bucaramanga ha capturado a 7 mil 627 personas, de las cuales 2 mil 545 han sido por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
La comunidad puede contribuir con las autoridades al hacer parte de la Red de Participación Cívica, denunciando oportunamente a la línea de emergencia 123, la cual está habilitada las 24 horas.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.