Judicial - Marzo 02 de 2022 - 05:01 PM

“Si se le entrega el dinero a la familia sería como premiar el delito”, tío de Nickol

Carlos Aparicio, tío de Nickol Valentina, dijo que “estaría muy mal hecho” si le entregaran la recompensa de 50 millones de pesos a la familia de su asesino por entregarlo. También aseguró que el bolso de la niña evidencia que el atacante intentó herirla en por lo menos cinco ocasiones más.

En una sentida declaración a medios santandereanos, Carlos Aparicio, tío de la asesinada Nickol Valentina, expresó en nombre de la familia los más gratos recuerdos de su niña.

Desde su casa, la misma en donde la jovencita de 15 años reposaba sus sueños en el barrio San Francisco de Bucaramanga, el familiar recordó la belleza de Nickol.

“Mi sobrina era una niña muy alegre, que disfrutaba mucho de la gimnasia, le encantaba; había representado al departamento, había estado en nacionales y había ganado muchas medallas.

“Últimamente se desempeñaba como auxiliar del profesor ayudando a las niñas más pequeñas y le gustaba mucho viajar. De hecho, a su corta edad ya conocía España, Francia, Andorra… yo resido allá y pues los planes a largo plazo era que cuando cumpliera la mayoría de edad pudiese continuar su carrera universitaria en algún país europeo”, contó Carlos.

A Nickol le faltaba tanto por vivir; la violencia y la avaricia no le dieron tiempo ni siquiera de escoger la carrera para su futuro. “Como cualquier niña a esa edad ella un día quería estudiar una cosa y al otro día quería otra cosa, un día quería negocios internacionales y al otro quería veterinaria. Eso sí, le gustaba mucho tomarse fotos todo el tiempo”.

Al hacer memoria de toda esa inocencia y ver cómo murió su amada sobrina, el tío de Nickol piensa “que sí se le entrega el dinero (/de la recompensa) a la familia (del homicida, luego de delatarlo) sería como premiar el delito.

“No digo que ellos tengan una relación directa con el crimen, pero es imposible no presumir que no conociesen en prontuario de este sujeto. Estaría muy mal hecho y sería un muy mal ejemplo si llega a suceder”.


“Falta tomar medidas de prevención”

Ante el proceso judicial que se adelanta en contra de Pedro José Trujillo, venezolano capturado por este crimen, Aparicio expresa que “tristemente (las autoridades) fueron muy buenos a la hora de castigar, pero no a la hora de prevenir.

“Hay que agradecer a la Sijin porque realmente fue muy eficiente en un país donde muchos casos quedan en la impunidad, pero el Estado como tal tiene que responder es por la prevención antes que nada, no por el castigo.

“Es evidente que falta seguridad. Es ridículo que tengan un puesto para el lugar más visible y no para el punto más neurálgico; osea, tienen al celador como para que la gente lo vea y no para que haga su verdadera función, estaba en el punto más alejado respecto al lugar del crimen cuando la garita donde se hace el celador debería estar ahí.

Sin embargo, el familiar va más allá, “porque hay que mirar esto a nivel macro. No es solo un problema de negligencia de la seguridad, ni del municipio, esto es una política de Estado, en la cual, por quedar bien ante la comunidad internacional y recibir unos cuantos dólares, simplemente se quitaron todos los filtros migratorios.

“No entiendo en que país decente del mundo sucede esto, por algo existen las condiciones de migración y de frontera. No entiendo qué tenía para ofrecerle a nuestra sociedad un individuo que apenas había terminado cuarto de primaria, que no tenía nada que hacer en su país, mucho menos iba a venir algo a Colombia”.

Por eso señala como “principal responsable a la cabeza del Estado, por esas políticas, y de ahí para abajo obviamente todos los entes que tenían que ejercer control y prevención”. 


¿La intentó apuñalar en más oportunidades?

Como Nickol nunca había sido víctima de asaltos, nunca había estado en peligro y era muy inocente, su tío “siempre le decía que si la iban a robar se dejara. Pero lamentablemente uno no sabe cómo reaccionan las personas, además era una niña, probablemente los nervios y todo lo que sucedió en ese momento fue terrible para ella y pues su reacción inmediata fue poner resistencia y tratar de huir”, contempla Carlos. 

Además de la indignación porque “supuestamente el asesino le quitó la simcard (al celular) y la tiró a una cañada del sitio para no dejar evidencia”, luego de matarla, su familia encuentra evidencias de la sevicia con la que este habría atacado a la menor.

“La versión que da este sujeto me parece que no es la real. La niña se defendió e intentó huir, el bolso de la niña tenía muchas puñaladas, osea que no fueron las dos o tres que él menciona, fueron por lo menos cinco que no logró ‘coronar’ en la humanidad y otras cinco que sí la lastimaron en el cuello, en la espalda y en un costado.

“Sinceramente pienso que ninguna condena es suficiente. Considero que un individuo que comete estos actos atroces debería perder todos sus derechos como ciudadano y ninguna pena va a ser suficiente. Espero que pague aquí en Santander y que tenga una larga y dolorosa vida”.

En medio de ese profundo dolor, que hasta el momento mantiene en silencio a la propia mamá de Nickol, el tío asegura que es aún más fuerte lo que ocurre al escuchar los ‘argumentos’ del homicida. 

“No creo en lo que dijo, utilizar a su hijo para justificar este acto es ser aún más desgraciado, absurdo, no sé qué clase de zapatos le quería comprar al hijo, porque tenía otros siete celulares robados en la casa y una granada”.

Por eso Carlos y todos los seres queridos de la víctima claman para que esto no sea un caso que se olvide con el tiempo son que su recuerdo ayude a que se eviten más crímenes.

Mientras tanto, a Nickol Valentina en el colegio le harán un homenaje póstumo, en el que le otorgarán el título de bachiller en su honor, contó Aparicio, quien también agradeció la solidaridad y el apoyo de la ciudadanía.


Publicado por Redacción Judicial

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

MUNDO   Hace 14 días

¡ATERRADORA! ASÍ FUE EL ATAQUE DE LA ABUELA SICARIA EN CHALCO - MÉXICO

BUCARAMANGA   Hace 1 mes

LAS CALLES DE BUCARAMANGA RETUMBAN POR LA REFORMA LABORAL

JUDICIAL   Hace 1 mes

JOVEN MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA EN UN CHOQUE EN CARRETERA

JUDICIAL   Hace 1 mes

DOS HERMANOS FUERON CAPTURADOS CON UN ARMA TRAS DISPARAR A PERSONAS EN BUCARAMANGA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.