Cinco días después del choque en Girón, falleció Adrián Alejandro Ave Hernández, el joven que habría ido en contravía y causó la tragedia donde también murió un chef de 23 años.
La noche del jueves se confirmó la muerte de Adrián Alejandro Ave Hernández, el segundo motociclista involucrado en el violento accidente ocurrido la madrugada del pasado sábado sobre el puente El Palenque, en el municipio de Girón. Con su fallecimiento, ya son dos las víctimas mortales que deja este siniestro vial.
CINCO DÍAS EN UCI
Ave Hernández permaneció cinco días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), luchando por su vida tras sufrir graves traumas en la cabeza y el tórax. Pese al esfuerzo del personal médico, el joven no resistió las lesiones y murió anoche, cerrando así un trágico capítulo que conmocionó a la comunidad gironesa.
De acuerdo con la información preliminar, Adrián Alejandro se movilizaba en contravía por el sector Lebrija–Girón, presuntamente para evitar un puesto de control de tránsito que se encontraba debajo del puente. En esa maniobra imprudente terminó chocando de frente con José Andrés Martínez Cristancho, un chef de 23 años, quien murió minutos después en la Clínica Girón a causa de un trauma craneoencefálico severo.
El choque fue de tal magnitud que incluso los agentes de tránsito que realizaban el operativo escucharon el estruendo desde abajo y salieron corriendo a auxiliar a los heridos. Las dos motocicletas —una Yamaha FZ gris con azul y una NKD blanca con negro y rosado— quedaron totalmente destruidas.
Las autoridades reiteraron el llamado a los motociclistas para respetar las normas de tránsito y evitar maniobras peligrosas que puedan terminar en tragedias como la ocurrida en el puente El Palenque, donde dos vidas jóvenes se apagaron en menos de una semana.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.