Judicial - Noviembre 20 de 2025 - 11:48 AM

Soñaba con un mejor futuro para su familia en Santander pero lo mató un dron en Ucrania

La historia de Dariel Alonso Giraldo Morales, un santandereano que buscaba un mejor futuro para su familia, terminó en tragedia en el frente de guerra en Ucrania. El hombre de 39 años, quien viajó en junio para enlistarse como combatiente, murió en un ataque con drones el pasado 16 de noviembre. Su familia, en Santander, recibió la dolorosa noticia este miércoles

Dariel, oriundo de Cimitarra, soñaba con una vida más estable para su madre, su hermana y sus dos hijos. Su anhelo más profundo era volver a usar el uniforme militar, símbolo de una vocación que había cultivado desde joven y que lo llevó a prestar servicio en el Batallón de Infantería General Rafael Reyes Prieto. Tras no poder continuar en las Fuerzas Militares, trabajó como guarda, supervisor y escolta en Bucaramanga, pero siempre mantuvo vivo el deseo de regresar a la vida castrense.

Su hermana, Yamile Andrea Meneses Morales, relató que fue ese amor por la disciplina militar, sumado a la posibilidad de un salario más alto, lo que lo llevó a aceptar la propuesta de viajar a Ucrania para unirse como combatiente. “Amaba la vida militar. Siempre tenía su uniforme y venía donde mi mamá para que se lo arreglara”, recordó.

El 29 de junio llegó a territorio ucraniano, tras reunir el dinero para los pasajes y completar los trámites necesarios. Allí se comunicaba regularmente con su familia, salvo cuando era enviado a misiones. A los dos meses pidió la baja al considerar que la situación era demasiado peligrosa, pero sus superiores se la negaron por considerarlo un buen soldado. Luego fue trasladado a una zona menos hostil y desistió de insistir.

Una muerte en medio de un ataque con drones

La noticia de su muerte tomó por sorpresa a sus seres queridos. Según les informaron desde Ucrania, Dariel estaba en unas trincheras cuando un ataque con drones impactó la zona, dejando dos muertos —entre ellos él— y un herido sobreviviente que relató lo ocurrido. Las autoridades ucranianas les dijeron que recuperar los cuerpos por ahora es inviable, pues la zona está bajo control ruso.

“Lo primero que pregunté fue si había posibilidad de traerlo, y me dijeron que era realmente difícil, que sería un suicidio”, contó su hermana, quien ahora solo espera recibir información oficial sobre el proceso.

La familia pidió respeto por la memoria de Dariel y por quienes viajan al extranjero en busca de oportunidades que en Colombia no encuentran. “Es una mezcla de sentimientos. Era algo que él quería: amaba su uniforme, se sentía orgulloso y buscaba un mejor futuro. Estaba cansado de malos salarios y de no sentirse valorado”, expresó Yamile Andrea.

Publicado por Redacción Ké se dice

Le puede interesar

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

PAÍS   Hace 7 horas

33 AÑOS DE CÁRCEL POR MATAR A LEYENDA DEL CICLISMO EN PELEA POR UNA MUJER

JUDICIAL   Hace 7 horas

A LA CÁRCEL, HOMBRE QUE HABRÍA ABUSADO DE LA SOBRINA DE SU PAREJA, UNA NIÑA DE 10 AÑOS

JUDICIAL   Hace 12 horas

PIEDECUESTA EN ALERTA POR VIDEO DE GUERRA DE PANDILLAS QUE YA DEJA DOS ASESINATOS

PAÍS   Hace 13 horas

INSÓLITO ACCIDENTE COBRÓ LA VIDA DE UNA JOVENCITA DE 15 AÑOS

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.