La muerte de Luzmery Álvarez, una adolescente de 15 años que había celebrado recientemente su fiesta de quince, desató conmoción en el corregimiento de Tasajera, en Puebloviejo (Magdalena). La joven falleció tras un encadenamiento de hechos que inició con el atropello de un niño y terminó con ella siendo arrollada por un bus intermunicipal que no logró detenerse en medio del caos vial.
El accidente ocurrió en plena Troncal del Caribe, justo cuando un cortejo fúnebre transitaba por la zona. Testigos relataron que el incidente comenzó cuando un niño de aproximadamente 10 años cruzó la carretera de manera inesperada y fue golpeado por un vehículo particular. Ese primer atropello generó un ambiente de pánico entre quienes acompañaban la procesión, provocando un desorden repentino sobre la vía.
Mientras varias personas corrían en auxilio del menor herido, un bus de la empresa Copetrán avanzó por la carretera sin lograr frenar a tiempo. En ese momento impactó de frente a Luzmery, quien habría intentado reaccionar ante el tumulto sin percatarse de la inminente amenaza. El golpe la dejó inmóvil sobre el asfalto, con traumas severos que advertían la gravedad de la situación.
Residentes del sector trasladaron de inmediato a la joven al hospital de Puebloviejo. Allí los médicos confirmaron que su estado era crítico, por lo que ordenaron su remisión urgente a un centro asistencial de mayor complejidad en Ciénaga. Durante varias horas el personal de la UCI intentó estabilizarla, pero las lesiones internas le provocaron un deterioro acelerado. La noche del miércoles 19 de noviembre se confirmó su fallecimiento.
En el sitio del siniestro adelantó labores una unidad del Laboratorio Móvil de Criminalística de la Sijín, que realizó la inspección técnica y recogió los primeros indicios para reconstruir la secuencia del accidente. El cuerpo de la menor fue trasladado a Medicina Legal para los procedimientos forenses.
La Policía continúa recolectando testimonios para determinar si hubo imprudencias, fallas humanas o falta de control vial durante el cortejo que desencadenó la tragedia. En Tasajera el ambiente es de profundo luto, pues la joven era muy querida en el sector y su muerte reabre el debate sobre los riesgos de movilidad en una de las vías más transitadas y caóticas de la región.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.