En medio del horror por la muerte de varios niños en un bus accidentado en San Andrés, Santander, una familia del sector cuenta cómo – de milagro – su pequeño de 10 años no se fue en ese vehículo esta tarde, a pesar de lo entusiasmados que estaban todos por tener de nuevo su ruta escolar. Ahora el menor llora a sus compañeritos.
Un estruendo hizo estremecer a toda la comunidad en la vereda Alto de San Pedro en el corregimiento de La Laguna de Ortices en San Andrés, Santander, anunciado el horror de un bus escolar que se accidentó este martes, yéndose a un abismo de más de 200 metros y dejando seis niños muertos.
Aquellos ruidos escabrosos de las latas rechinando por los golpes, también los habría alcanzado a percibir la familia de Larry García, quien vio un milagro esta tarde, pues su hermano menor debía ir en esa misma ruta… pero por cosas del destino no lo hizo.
Su familiar apenas tiene diez años y cursa quinto grado, pero la inocencia de su edad no es impedimento para entender la tragedia que le ocurrió a su pueblo y en especial a quienes eran sus amiguitos de colegio.
“Él llora por los compañeros. Quería venirse jugando con ellos en el bus; a la salida del colegio estaban comprando vikingos en una tienda antes de salir”, narra su hermano mayor.
Agrega que “la gente que los vio (momentos antes de partir) dice que estaban como todos los días, sonrientes, pero ahora estaban más contentos porque ya los iban a recoger en buseta y no iban a echar pie”, ya que hoy iniciaba el transporte escolar para el municipio.
Entre tanta algarabía de sus amigos, el sobreviviente de 10 años estaba empeñado en acompañarlos en el bus, pero - explica Larry - “en esos momentos bajó mi papá, que venía de Málaga porque traía ‘líchigo’ para vender en la Laguna (de Ortices) y lo convidó a subir al carro.
“Él (niño) era a no venirse con mi papá, pero lo regañó y al final le hizo caso. Se vinieron juntos y la buseta iba casi detrás de ellos. Apenas llegaron a la casa escucharon los ‘totazos’, porque viven cerquita del accidente, y cuando bajaron ya vieron la tragedia”, lamenta García.
“Fue tipo 2:30, tirando para las 3:00 de la tarde; iban subiendo con el último recorrido hacia el Alto de San Pedro y en una recta se salió el bus. No sé qué pasaría, porque en esa ruta no se habían presentado accidentes así (…) el carro rodó como 300 metros y quedó todo destrozado.
“La comunidad de una vez se organizó para prestarles los primeros auxilios a los heridos, acompañados de la Junta Comunal de La Laguna, se llamó a la Policía, Bomberos y ambulancias, que llegaron a la hora por lo que queda lejos”, recuerda el joven sobre el momento de la tragedia.
“Acordonaron el lugar, le dijeron a la comunidad que se retirara y esperaron a la Sijin para que hiciera el levantamiento”, cuenta, pero muchos permanecieron en los alrededores del sitio de la desgracia, en especial los padres de los menores muertos, cuyos cuerpos habrían quedado en terribles condiciones, según testigos.
“Esos papás estaban desesperados, llorando. A mí me dio mucha tristeza y ganas de llorar, más que son conocidos, chinos que uno vio crecer; eso es arrecho lo que está pasando la comunidad de la Laguna de Ortices”, expresó el Larry.
Al parecer, la mayoría de las víctimas mortales serían jovencitos entre los 15, 16 y 17 años, que estarían cursando bachillerado en el Instituto Técnico del corregimiento La Laguna de Ortices.
En cuanto a los sobrevivientes, habrían registrado raspaduras y fracturas y en su mayoría estarían conscientes mientras eran trasladados por personal paramédico. Cuatro habrían sido remitidos en helicóptero hacia Bucaramanga.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.