Mundo - Octubre 13 de 2025 - 03:08 PM

El día en que Israel volvió a abrazar a sus hijos

La esperanza regresó a Israel con el fin del cautiverio de veinte ciudadanos secuestrados en Gaza.

Después de 738 días en manos de Hamas, veinte israelíes cruzaron la frontera y pisaron de nuevo su tierra. Las imágenes difundidas por las Fuerzas de Defensa de Israel mostraron lo que parecía imposible: abrazos temblorosos, gritos ahogados y lágrimas que se mezclaban con el polvo del desierto. Era el fin de un cautiverio que comenzó con el horror y terminó con un respiro colectivo.

En la Plaza de los Secuestrados de Tel Aviv, miles de personas aguardaron durante horas. Cuando se confirmó la liberación, el lugar estalló en aplausos. Era la escena de una nación que por fin podía respirar un poco de paz, aunque el precio de ese respiro haya sido alto: más de dos años de guerra, negociaciones secretas y dolor acumulado.

Ke se dice -  Copia de Original web Eli - 2025-10-13T160640.715

El abrazo que conmovió a Israel

Entre las historias más conmovedoras, la de Bar Kuperstein conmovió al país. Su padre, Tal, que había quedado en silla de ruedas tras un derrame cerebral, logró ponerse de pie para abrazarlo. Dos años antes apenas podía hablar; hoy, su voz quebrada se escuchó entre el ruido de los helicópteros: “Lo lograste, hijo”.

El acuerdo que permitió el regreso incluyó la liberación de más de 1.900 presos palestinos y la retirada parcial del ejército israelí de Gaza. Una tregua frágil, impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, que promete un “nuevo comienzo”, aunque nadie en la región se atreve aún a pronunciar la palabra “paz” sin dudar.

Mientras los liberados son atendidos por médicos y psicólogos, el resto del país intenta procesar lo ocurrido. En medio del júbilo, quedan los ausentes: 28 cuerpos que aún esperan volver a casa, y una herida que tardará años en cerrar.

Publicado por Redacción Internacional

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

ÁREA METRO   Hace 2 horas

TRÁFICO LENTO PERO SEGURO: BUEN BALANCE DEL PLAN RETORNO EN SANTANDER

MUNDO   Hace 3 horas

EL DÍA EN QUE ISRAEL VOLVIÓ A ABRAZAR A SUS HIJOS

DEPORTES   Hace 12 horas

UN GOL QUE VALE ORO: BUCARAMANGA SIGUE RUGIENDO EN LA CIMA

BARRANCABERMEJA   Hace 1 día

DRAMÁTICO RESCATE DE UNA PAREJA ATRAPADA ENTRE EL LODO EN BARRANCABERMEJA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.