El presidente estadounidense volvió a encender la polémica con un ataque frontal contra Gustavo Petro, a quien responsabilizó del auge del narcotráfico y anunció que no enviará “ni un dólar más” a Colombia.
La relación entre Colombia y Estados Unidos alcanzó uno de sus puntos más tensos luego de que el presidente Donald Trump lanzara duras acusaciones contra su homólogo Gustavo Petro, a quien tildó de ser “un líder del narcotráfico” y de estafar a la nación norteamericana. La polémica estalló cuando el mandatario republicano anunció la suspensión inmediata de los subsidios y ayudas económicas destinadas a Colombia.
Trump aseguró que el Gobierno colombiano “no ha hecho nada” para frenar la producción y exportación de cocaína, pese a recibir millonarios recursos de cooperación. En su mensaje publicado en la red Truth Social, el expresidente sostuvo que Petro “fomenta la producción masiva de drogas” y que el dinero enviado desde Washington “solo ha servido para financiar una estafa a largo plazo contra Estados Unidos”.
Una ruptura con impacto económico y político
La drástica decisión golpea directamente la caja del Estado colombiano y las operaciones de las Fuerzas Militares, que dependen en parte de los fondos estadounidenses. Solo a través de Usaid, Colombia recibió más de 400 millones de dólares en el último año fiscal, recursos que ahora quedan en el limbo.
Desde el Palacio de Nariño, Petro reaccionó señalando que las acciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe —que, según él, han afectado a pescadores colombianos— son una muestra del aumento de las tensiones entre ambos países. También advirtió que la ofensiva estadounidense en la región, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, “podría extenderse hacia Colombia”.
El rifirrafe diplomático se agrava justo cuando Trump ha ordenado una ofensiva contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas en aguas cercanas a Venezuela, lo que reaviva el temor a un nuevo conflicto en el Caribe. La crisis entre ambos mandatarios deja en veremos la cooperación antidrogas más importante del continente.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.