Mundo - Octubre 12 de 2025 - 10:47 AM

Una patada no pudo apagar su música: el vallenato que hizo llorar al metro de Nueva York

Con su acordeón al pecho y el alma firme, un músico colombiano convirtió un acto de agresión en una lección de orgullo y resistencia en pleno metro de Nueva York.

Entre los ecos metálicos del metro de Nueva York, Alejo Portela, un joven músico colombiano, convertía una estación subterránea en fiesta caribeña. Su acordeón sonaba a tierra caliente, a orgullo y a nostalgia. Pero la alegría se quebró cuando un desconocido, sin decir palabra, lanzó una patada contra sus instrumentos, tirando al suelo el trabajo y los sueños de este artista que solo buscaba compartir su música.

Los presentes no daban crédito. Algunos grabaron la escena, otros le gritaban al atacante que se detuviera. En segundos, la armonía se transformó en desconcierto. Sin embargo, lo que más impactó fue la reacción del propio Alejo: ni un insulto, ni un grito. Solo respiró profundo, levantó sus cosas y siguió tocando. Su calma se volvió viral.

Del golpe a la solidaridad en redes

El video recorrió redes y cruzó fronteras. Miles de usuarios se indignaron con el acto de intolerancia, y artistas como Rolando Ochoa salieron a respaldarlo: “Sigue adelante, papá. Dios te bendiga”, le escribió el acordeonero. En medio del caos, el mensaje del músico colombiano se impuso como una lección de fortaleza y amor propio.

Lejos de quedarse con el rencor, Alejo grabó un nuevo video al día siguiente. Explicó que ese rincón del metro ha sido su escenario durante años y que, pese a lo ocurrido, seguirá llevando su folclor a los neoyorquinos. “Siempre habrá días difíciles, pero la actitud marca la diferencia”, dijo con la mirada firme y el acordeón en el pecho.

La comunidad latina lo abrazó en redes sociales, convirtiendo lo que fue un acto de agresión en una muestra de orgullo colectivo. En el metro de Nueva York, una patada quiso callar un acordeón, pero terminó haciendo que suene más fuerte que nunca el alma del vallenato colombiano.

Publicado por Redacción Internacional

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

ÁREA METRO   Hace 3 horas

TRÁFICO LENTO PERO SEGURO: BUEN BALANCE DEL PLAN RETORNO EN SANTANDER

MUNDO   Hace 4 horas

EL DÍA EN QUE ISRAEL VOLVIÓ A ABRAZAR A SUS HIJOS

DEPORTES   Hace 14 horas

UN GOL QUE VALE ORO: BUCARAMANGA SIGUE RUGIENDO EN LA CIMA

BARRANCABERMEJA   Hace 1 día

DRAMÁTICO RESCATE DE UNA PAREJA ATRAPADA ENTRE EL LODO EN BARRANCABERMEJA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.