País - Noviembre 25 de 2025 - 03:21 PM

Condenan por homicidio agravado al hermano del expresidente Álvaro Uribe

Un fallo histórico sacudió este lunes el panorama judicial y político del país. El Tribunal Superior de Antioquia condenó a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, a 28 años y cuatro meses de prisión tras hallarlo culpable de homicidio agravado, concierto para delinquir y delitos de lesa humanidad.

La decisión del Tribunal modifica de manera contundente el fallo del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, el cual había absuelto a Uribe Vélez el 13 de noviembre de 2024. En su nueva sentencia, el Tribunal ordenó que el ganadero cumpla 340 meses de prisión, a los que se suman 6.500 salarios mínimos de multa, una inhabilidad de 20 años para ejercer derechos y funciones públicas y la prohibición de portar armas por 54 meses.


Un proceso que tardó más de una década en resolverse


La investigación contra el hermano del expresidente tuvo idas y venidas a lo largo de casi tres décadas. En los años noventa, las autoridades empezaron a recibir denuncias sobre un grupo armado conocido como “Los 12 Apóstoles”, señalado de perpetrar cerca de 400 asesinatos entre 1990 y 1998, supuestamente bajo la lógica de “limpieza social” y con víctimas estigmatizadas como auxiliadoras de la guerrilla.


El caso contra Santiago Uribe había sido archivado en 1999 por falta de pruebas, pero fue reabierto en 2010 cuando apareció el mayor (r) Juan Carlos Meneses, excomandante de la Policía en Yarumal, quien aseguró que el grupo actuaba con apoyo logístico y coordinación desde la hacienda La Carolina, propiedad de la familia Uribe.


Meneses declaró que, al asumir el comando en Yarumal, su antecesor, el entonces capitán Pedro Benavides, le indicó que debía respaldar a una estructura armada que operaba en la zona y que, según sus palabras, estaba dirigida por Santiago Uribe. Testigos como Alexander Amaya, exescolta de Meneses, afirmaron haber presenciado reuniones en la hacienda con presuntos paramilitares, ganaderos, policías y hasta un sacerdote identificado como Palacios, quien —según el expediente— llevaba un arma escondida en una biblia hueca.


Uno de los hechos clave en la sentencia es el asesinato del conductor Camilo Barrientos, ocurrido el 25 de febrero de 1994. El crimen, atribuido a integrantes del grupo, fue considerado por el Tribunal como parte de una estructura sistemática, razón por la cual incluyó el concurso de delitos de lesa humanidad.


Detención, juicio y controversias


Santiago Uribe fue capturado en febrero de 2016, pero dos años después recuperó la libertad por vencimiento de términos. El juicio continuó y concluyó en febrero de 2021. La Fiscalía y las víctimas pidieron condena, mientras la Procuraduría respaldó parcialmente la absolución en el caso Barrientos, alegando duda razonable.


La defensa, liderada por el abogado Jaime Granados, sostuvo que los testimonios clave tenían inconsistencias y que la Fiscalía no demostró la existencia de un mando criminal ejercido por Uribe Vélez.


Finalmente, el Tribunal decidió revocar la absolución y dictar sentencia condenatoria, un fallo que ahora puede ser impugnado mediante recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.


Reacción del expresidente Álvaro Uribe


Tras conocerse la decisión, el exmandatario expresó su pesar públicamente.

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude”, escribió en su cuenta de X, un mensaje que refleja el impacto emocional y político que genera este nuevo capítulo judicial.


La defensa de Santiago Uribe anunció que recurrirá a las instancias correspondientes para intentar revertir la condena en la Corte Suprema.

Publicado por Redacción Ké se dice

Le puede interesar

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

JUDICIAL   Hace 1 hora

TENEBROSO ASESINO DE 'LOS DE LA M' CAYÓ EN SANTANDER

JUDICIAL   Hace 1 hora

TEMIDO SICARIO DE LOS CLAVERIANOS FUE CAPTURADO EN BUCARAMANGA

PAÍS   Hace 5 horas

ABELARDO DE LA ESPRIELLA SUPERÓ LAS 4 MILLONES DE FIRMAS Y CONSOLIDA SU CANDIDATURA

JUDICIAL   Hace 9 horas

HABITANTE DE CALLE APUÑALÓ A ESTUDIANTE DEL SENA POR NO DARLE UNA MONEDA EN FLORIDABLANCA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.