País - Noviembre 25 de 2025 - 02:45 PM

Abelardo de la Espriella superó las 4 millones de firmas y consolida su candidatura

Abelardo de la Espriella confirmó un impulso decisivo en su camino hacia la Casa de Nariño tras superar los cuatro millones de firmas de apoyo, una cifra que, según fuentes de su campaña, multiplica por siete el mínimo requerido por la Registraduría para inscribir un movimiento ciudadano. El volumen de respaldos obtenidos deja prácticamente asegurada su participación en la próxima contienda presidencial

La recolección de firmas supone un hito en la estrategia del abogado y ahora aspirante presidencial. En procesos de este tipo, la Registraduría suele anular entre la mitad y el 60% de los apoyos revisados, razón por la cual las campañas optan por superar holgadamente el umbral de un millón de firmas. En esta ocasión, la estructura de De la Espriella logró multiplicar esa cifra por cuatro, consolidando un piso sólido antes de la inscripción oficial, prevista tentativamente para el 4 de diciembre.


La derecha, entre apoyos dispersos y fracturas internas


La presentación de De la Espriella como precandidato ha reactivado las tensiones en el espectro político de la derecha, un sector que no ha logrado definir una ruta común para enfrentar la contienda. Dirigentes de distintas vertientes reconocen que algunos aspirantes con menor visibilidad no están dispuestos a competir con él en una consulta interna, pues consideran que sería una batalla perdida desde el inicio.


Paralelamente, figuras influyentes como Vicky Dávila y algunos exministros han impulsado conversaciones para estructurar una coalición sin la participación del abogado, una idea que ha profundizado la fractura en la que se mueve este sector desde hace meses.


La atención también se centra en el expresidente Álvaro Uribe, cuyo respaldo será determinante. De acuerdo con fuentes consultadas, antes de finalizar el año tendría que tomar una decisión entre apoyar a De la Espriella o inclinarse por Juan Carlos Pinzón, otro aspirante con apoyo dentro del uribismo. La definición del expresidente podría redibujar la correlación de fuerzas y determinar quién llegaría fortalecido a una eventual consulta.


La izquierda atraviesa su propia crisis


Mientras la derecha intenta recomponerse, la izquierda enfrenta tropiezos en el Frente Amplio, cuyo futuro es incierto por las dudas jurídicas sobre la participación de Iván Cepeda. La imposibilidad de que el senador compita en otra consulta interpartidista, debido a restricciones legales, podría obligar a cancelar la consulta prevista para marzo.


De ocurrir este escenario, el sector progresista llegaría fragmentado a la primera vuelta, con Roy Barreras y Cepeda compitiendo por separado, un panorama que podría diluir el caudal electoral de la coalición.


Los próximos días serán decisivos tanto para la derecha como para la izquierda, pues cada bloque deberá definir sus reglas internas antes de que comiencen formalmente las inscripciones presidenciales.

Publicado por Redacción Ké se dice

Le puede interesar

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

JUDICIAL   Hace 23 minutos

TENEBROSO ASESINO DE 'LOS DE LA M' CAYÓ EN SANTANDER

JUDICIAL   Hace 35 minutos

TEMIDO SICARIO DE LOS CLAVERIANOS FUE CAPTURADO EN BUCARAMANGA

PAÍS   Hace 4 horas

ABELARDO DE LA ESPRIELLA SUPERÓ LAS 4 MILLONES DE FIRMAS Y CONSOLIDA SU CANDIDATURA

JUDICIAL   Hace 7 horas

HABITANTE DE CALLE APUÑALÓ A ESTUDIANTE DEL SENA POR NO DARLE UNA MONEDA EN FLORIDABLANCA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.