La envidia habría convertido a la familia Uribe Bejarano en escenario de horror: un empresario terminó desmembrado y calcinado en Cali, y el principal señalado es su propio hermano, hoy tras las rejas.
En Cali se destapó un crimen familiar que parece sacado de una película de terror. La Fiscalía asegura que detrás del asesinato del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano, de 74 años, estaría nada más y nada menos que su propio hermano, Juan Carlos Uribe Bejarano, quien terminó esposado en pleno trabajo en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.
Los investigadores sostienen que Juan Carlos no solo habría planeado el asesinato, sino que además contrató a dos hombres para ejecutar la macabra tarea. En las audiencias, la Fiscalía mostró interceptaciones telefónicas y mensajes de texto donde, presuntamente, quedaba claro el rol de Juan Carlos como cerebro del plan.
El hallazgo que estremeció a Cali
El caso salió a la luz en abril, cuando Jorge Hernando desapareció misteriosamente luego de salir de un restaurante. Once días después, la peor noticia cayó sobre su familia: en la vereda El Estero, zona rural de Cali, fueron encontrados restos calcinados y desmembrados que correspondían al empresario.
En un inicio, fue el propio Juan Carlos quien pidió ayuda en redes sociales y hasta confirmó a las autoridades la identidad de su hermano. Publicó mensajes de duelo y pidió oraciones. Sin embargo, la historia dio un giro espeluznante cuando las autoridades señalaron que él mismo habría ordenado la muerte.
La Fiscalía ya había capturado a otros dos señalados: Brayan Eduardo Garcés Peláez, acusado de interceptar al empresario a la salida del restaurante, y Moisés Betancourt Zamora, detenido en Cartagena, quien también habría tenido participación en el crimen.
Lo más estremecedor lo relató Alejandra Uribe, hija del empresario, quien con lágrimas contó que apenas recibieron fragmentos óseos y cenizas de su padre. “Lo desmembraron y después lo quemaron… fue algo planeado”, dijo, dejando en evidencia el horror vivido por la familia.
Pese a las pruebas, Juan Carlos no aceptó los cargos. El caso sigue en los estrados y ha desatado indignación en todo el país, donde muchos ya comparan la historia con el sonado asesinato de Mauricio Leal a manos de su hermano.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.