Un escándalo ha sacudido a la Policía Nacional de Colombia tras la captura de seis oficiales en Pereira por su presunta implicación en un montaje judicial que resultó en la demolición de una casa en el barrio La Libertad, Lo que parecía ser una supuesta "olla" y guarida de atracadores resultó ser un montaje.
Seis activos oficiales de la Policía Nacional han sido capturados en Pereira por su presunta implicación en un montaje judicial que tiene que ver con la demolición de una casa en el barrio La Libertad, en la famosa "Operación Perla". Los detenidos son el coronel Carlos Andrés García, el mayor César Alfonso Bohorquez, el mayor Wilmer Delgado, el capitán Héctor Julián Botero, el teniente Harrixón Peralta y el subintendente Rutber Vega.
La Policía Nacional, en compañía del entonces Ministro de Defensa Diego Molano, hizo un show en la demolición de una casa que, según ellos, era un supuesto expendio de drogas y guarida de atracadores. ¡Pero resultó ser todo un engaño! La Fiscalía de la Justicia Penal Militar descubrió que la casa contaba con una orden de derribamiento por amenaza de ruina y nunca había estado involucrada en un proceso judicial por drogas.
El nieto de los propietarios de la casa, Carlos Andrés Sánchez, declaró que su abuela había vivido allí hasta hace un mes y que nunca había tenido problemas con la ley por drogas. Pero los oficiales de la Policía llegaron a la casa con una cámara y grabaron por dentro de la casa en un momento en que él no estaba presente. “en un momento que yo no estaba, estaba solamente mi papá y lo enredaron, entraron unos indigentes con la Policía y los grabaron consumiendo dentro de la casa” Además, aseguró que fue él mismo quien abrió las puertas del inmueble para que ingresaran los uniformados.
Los seis policías detenidos deben responder ante la Justicia Penal Militar por fraude procesal, falsedad ideológica en documento público, abuso de autoridad, prevaricato por omisión, falsedad en documento público y conocimiento de pruebas. ¡Qué descaro!
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad