La gasolina en Colombia aumentará de precio 200 pesos cada mes durante octubre, noviembre y diciembre de 2022, según informó el Ministerio de Hacienda. El incremento más reciente fue en julio, con 150 pesos.
En Colombia el Ministerio de Hacienda confirmó que serán 200 pesos los que aumentará el precio de la gasolina cada mes, entre octubre y diciembre de 2022, mientras que el Acpm mantendrá su precio, pues se va a cambiar la fórmula para contar con el diésel biológico.
La última alza registrada este año en la gasolina fue en julio, cuando aumentó 150 pesos llegando a un precio de 9.180 pesos en Colombia.
El aumento de 200 pesos se dará a pesar de que el más reciente marco Fiscal de Mediano Plazo señalaba que las alzas fueran del orden de los 400 pesos.
Según el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, el incremento en los precios de la gasolina serán de manera controlada para contemplar también la inflación del país, que en agosto marcó un nuevo máximo histórico desde abril de 1999.
Hoy el Comité Autónomo de la Regla Fiscal respaldó la determinación del Gobierno de Gustavo Petro de ajustar gradualmente los precios de la gasolina.
Esto ya que señala que el escenario fiscal lleva una partida de 2023 por 19.6 billones de pesos para el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, pero faltaría programar 12.1 billones de pesos para cubrir el déficit ocasionado en 2022.
Según el Comité, el déficit registrado en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles en 2022 escalaría a los 38 billones de pesos.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.