La paz duró poco en la familia Hortúa. Apenas 24 horas después de la liberación del menor secuestrado en Jamundí, un nuevo hecho violento volvió a estremecerlos: uno de los hombres que habría gestionado el rescate fue asesinado a tiros en Cali.
Apenas un día después de que Lyan Hortúa, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí, regresara a casa tras 18 días de angustia, su familia volvió a ser golpeada por la tragedia. En la mañana de este jueves, sicarios asesinaron a tiros a Antonio Cuadros, primo del padrastro del menor y quien habría entregado el dinero para lograr su liberación. El ataque ocurrió en el barrio Bretaña, comuna 9. La víctima iba en un carro, en compañía de una mujer que resultó herida.
Cuadros no era un desconocido en esta historia. Según confirmó el personero de Cali, Gerardo Mendoza, él habría sido la persona encargada de entregar el dinero del millonario rescate. Con él marchó, exigió la libertad de Lyan y celebró, como tantos, su regreso. Pero solo unas horas después, su nombre quedó marcado por la sangre. Las autoridades confirmaron que fue un ataque directo con arma de fuego.
UN CRIMEN TRAS EL RESCATE
Según versiones preliminares, Cuadros se encontraba al interior de un vehículo cuando fue atacado a tiros. Algunos testigos aseguran que estaba comiendo en el carro junto a una mujer, de 52 años, quien resultó herida en el atentado. La Fiscalía ya hace presencia en el lugar y busca establecer si este crimen tiene relación directa con la negociación que permitió liberar al menor.
La familia había contado que, ante la falta de acción estatal, decidieron negociar con los captores y pagar un millonario rescate. Aunque no revelaron el monto exacto, se habla de hasta 4.000 millones de pesos. “Nos endeudamos, pero salvamos la vida del niño”, dijo su tío.
Hoy, mientras Lyan trata de recuperar la calma, su familia enfrenta un nuevo duelo. La pregunta es inevitable: ¿por qué lo mataron justo después de la liberación?
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.