Un recorrido habitual entre Popayán y El Tambo terminó convertido en una escena desgarradora la mañana del martes 18 de noviembre. En la vereda Cajete, una niña de 4 años perdió la vida luego de que la motocicleta en la que viajaba junto a su madre chocara violentamente contra una volqueta.
La menor viajaba como acompañante en una moto de placas VLA 83H, mientras su madre conducía rumbo a sus actividades rutinarias. De acuerdo con vecinos del sector, ese trayecto hacía parte de los movimientos habituales de la familia, por lo que nadie imaginaba que esa ruta terminaría en una emergencia fatal.
El impacto entre ambos vehículos fue tan violento que la niña murió de inmediato. Su madre sufrió heridas graves y fue remitida a un centro asistencial, donde continúa bajo observación médica.
Un tramo con antecedentes de riesgo
Quienes viven en Cajete conocen de memoria las dificultades del camino: curvas cerradas, presencia constante de maquinaria pesada y un flujo vehicular que, según ellos, supera lo que una vía rural puede soportar. Aunque aún no se ha determinado la secuencia exacta del siniestro, los primeros datos apuntan a una colisión frontal entre la moto y la volqueta.
Agentes de tránsito llegaron al punto para documentar la escena. Midieron distancias, fotografiaron daños y revisaron huellas de frenado en el asfalto, con el fin de esclarecer si el choque fue producto de un error humano, condiciones adversas de la vía o una maniobra inesperada.
Los primeros minutos tras el impacto
El ruido del choque se escuchó en varias viviendas. Algunas personas corrieron hacia la carretera para auxiliar a las víctimas, mientras otras llamaron a las autoridades. Aunque los intentos por ayudar a la menor fueron inmediatos, los uniformados confirmaron que la pequeña no presentaba signos vitales al momento de su llegada.
La investigación continúa
La Policía adelanta la recolección de testimonios y el análisis técnico de los vehículos involucrados. También se examinan factores como la señalización del tramo, la visibilidad al momento del hecho y la velocidad de los conductores.
Dolor colectivo en Cajete
El siniestro generó un profundo sentimiento de tristeza entre los habitantes, quienes aseguraron que este no es el primer accidente grave en esa vía. Piden controles más estrictos para el paso de volquetas y camiones, especialmente en horarios donde suelen movilizarse familias y estudiantes.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.